Segovia
El Seprona investiga un nuevo hallazgo de peces muertos en el río EresmaSegovia
El Seprona investiga un nuevo hallazgo de peces muertos en el río EresmaEl servicio de protección de la naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) investiga un nuevo hallazgo de peces muertos en el cauce del río Eresma durante la jornada de este viernes. A la espera de cuantificar el número de cadáveres encontrados y las distintas zonas ... del curso del río donde han aparecido, la investigación se centra en conocer la causa que está detrás de la muerte de los peces.
Publicidad
Una de las principales hipótesis que maneja el Seprona es la habitual y señala al colector y a un posible nuevo atasco porque su estrecho diámetro es incapaz de absorber y canalizar el torrente de aguas pluviales. Tras las precipitaciones que descargaron sobre la capital segoviana en la madrugada del pasado jueves, se investiga si el caudal del río pudo provocar que los aliviaderos saltaran. Si a este colapso, detonante de que la cantidad de lluvia se mezclara con las aguas fecales y que éstas llegasen al Eresma, se suma el bajo caudal con el que baja el río, el cauce ve diezmado su nivel de oxígeno, y, por tanto, resta aire a los peces, que mueren por asfixia. En los primeros días de agosto, cuando se encontraron más de 3.500 peces muertos en el Eresma a su paso por Segovia capital, los indicios apuntaron al vertido de aguas fecales al río por el rebosamiento del colector.
Noticia relacionada
Pero en este caso no parece tan claro que la causa de la mortandad de los peces sean las lluvias del jueves. En primer lugar, porque las precipitaciones no fueron tan intensas o abundantes como a principios de agosto. Pero además, porque se investiga un posible vertido al caudal del Eresma en un tramo superior a la ubicación del colector.
Agentes de la Guardia Civil estuvieron ayer por la tarde en las inmediaciones de las instalaciones de las destilerías DYC en Palazuelos de Eresma. Allí observaron ya varios ejemplares de truchas muertos en el agua del Eresma. Y según relatan y muestran varios testigos, de una tubería se pudo observar un vertido, de color azufre y un fuerte olor, que desembocaba en el caudal del río. A escasos veinte metros ya se podían apreciar los primeros peces muertos.
Publicidad
Fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Segovia confirman que el vertido está en investigación pero insisten en precisar que todavía no se ha llegado a ninguna conclusión acerca de las causas de la mortandad de los peces.
Durante las próximas horas continuará la investigación por parte de los agentes del Seprona, en la que también participan agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León, que han recorrido el cauce del Eresma a lo largo de su paso por Segovia capital para determinar los distintos puntos donde han aparecido los peces muertos para comprobar los tramos del cauce con problemas.
Publicidad
Uno de los puntos donde se han encontrado más especies piscícolas sin vida es en el entorno de la presa de Las Arenas, en el barrio de La Albuera. Allí, durante la mañana de este jueves se repetía una y otra vez la misma imagen ante la presencia de agentes medioambientales y de vecinos que acostumbran a pasear por la zona. Los peces nadaban desorientados por el agua y amagaban incluso con querer salir del caudal del río para poder respirar. Minutos después, eran encontrados flotando en la superficie del agua sin vida.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.