Secciones
Servicios
Destacamos
Lo más caro del fútbol es el gol. Como el humilde presupuesto de la Gimnástica Segoviana no da para ir al mercado con chequera, la ... herramienta del equipo de Ramsés Gil para paliar el drama clasificatorio que atravesó en enero y febrero estaba en mejorar lo que tenía en su mano, es decir, la defensa. Es la gran cicatriz de su estreno en Primera RFEF, 56 goles encajados en 31 jornadas, la cifra más alta del grupo, con mucho, pues nadie más supera los 50 y solo otros cuatro rebasan los 40. La mejora del último mes se explica por ahí, por cinco jornadas sin perder, un tramo en el que ha encajado tres goles y acredita dos porterías a cero.
La fórmula de la Sego para sumar en la primera vuelta era marcar y encajar mucho. Desde el inicio estuvo entre los máximos goleados, algo que cimentó a partir de resultados abultados a domicilio —los 4-1 de San Sebastián o Vigo— y por una narrativa de partidos sin red: encajó al menos dos goles en 10 de sus 18 primeros jornadas. Con todo, las cuentas salían en 2024, con cinco porterías a cero y seis victorias. Pese al diferencial de goles negativo, era décima con cinco puntos de margen sobre el descenso.
El cambio de año dejó tocados dos pilares: la producción ofensiva y el rendimiento como local. A Davo, con sus nueve goles en 2024, solo le quedo como azulgrana un triste reinicio en Tarragona (5-0) y media hora ante el Arenteiro antes de hacer las maletas a Ibiza. El único gol azulgrana en los cuatro primeros partidos de 2025 lo marcó Fer Llorente en un balón suelto; sin esa producción, la defensa, ya muy expuesta, se quedó vendida. Un equipo que siempre perseguía marcador y que, además, tuvo circunstancias como las dos rojas en diez minutos de Irún (5-0) o el penalti más expulsión de Abel en Ponferrada (4-0). Agravantes para una racha de 25 goles encajados en ocho partidos —3,1 por choque— y solo cinco a favor.
La Sego no pudo conseguir otro Davo —Farrell lleva dos goles y Gómez sigue en blanco—, así que su renacer ha venido en la defensa. El mejor periplo de lo que va de temporada, con solo tres goles encajados en el último mes: el penalti ante el Bilbao Athletic, el cabezazo a placer de la Cultural en el descuento y el del Amorebieta, también inapelable. A eso hay que sumar dos porterías a cero de mucho mérito. La de Unionistas fue la primera que concedía el mejor local del grupo en toda la temporada. Y la del domingo en Lugo tiene valor doble porque completa un periplo de dos partidos ante los gallegos sin haber encajado un solo tanto y decanta a su favor el average particular en caso de empate a puntos a final de temporada.
El auge de la defensa está vinculado a la estabilidad. Enero y febrero fueron meses muy complicados a la hora de hacer alineaciones, con Sergi Molina recuperándose de una delicada lesión tendinosa en el tobillo y circunstancias de todo tipo, desde las dos rojas de Abel en apenas un mes a la de Juan Silva o la marcha de Gabriel Palmero. Aunque Molina ha vuelto de forma intermitente, ha dado soluciones a Ramsés y cuajó un encuentro notable en Lugo. Como ocurriera en el tramo final del curso pasado, si el alicantino está bien es un fijo en el once. Si él ha elevado el nivel de los centrales, Silva se ha asentado en el lateral derecho en detrimento de Hugo Marcos. Y la mejor noticia, Céspedes. Con Rubén sano, tuvo una presencia testimonial, pero cuando el segoviano se lesionó en el calentamiento ante el Ourense, el primer domingo de marzo, ha asumido la titularidad con una solvencia inesperada para un cedido de 21 años, hasta el punto de que los dos laterales jugaron juntos en Lugo ante los problemas físicos de los extremos.
Noticia relacionada
El otro factor es el desplome en La Albuera, donde sumaba dos tercios de los puntos cosechados en la primera vuelta y lleva solo dos en seis partidos de 2025. Se ha paliado con una mejora notable a domicilio. La Sego solo ha perdido uno de sus últimos cinco desplazamientos —el de Ponferrada— y acredita dos victorias (Bilbao y Lugo) y dos empates (Barça Atlètic y Unionistas). Con la del Anxo Carro, tiene ya tantas victorias fuera de casa, cuatro, como ante su público.
Héctor Oliva, el portero de 21 años que no tiene siquiera ficha profesional en Primera RFEF y viste el dorsal 44, se ha hecho oficialmente con el puesto de portero titular de la Gimnástica Segoviana. El canterano ha aprovechado los dos periodos de ausencia de Pablo Carmona —el primero por una lesión de tobillo, el segundo por apendicitis— para acreditar un nivel de portero solvente en la categoría. El mérito no es menor, pues se rehizo de la última derrota azulgrana, el 2 de marzo ante el Ourense, en la que cometió dos errores que se tradujeron en goles. Desde aquel palo, ha dado su mejor versión, con actuaciones extraordinarias ante el Bilbao Athletic o la Cultural Leonesa y un nivel global muy sólido. Aunque su compañero pucelano ha acortado plazos para volver cuanto antes de su cirugía, cuesta ver un cambio en la portería si las cosas siguen como en el último mes.
Los números refrendan a Oliva en el puesto. Aunque la estadística sea siempre incompleta, pues la tarea de un portero depende del marcador y de la ayuda de los compañeros, el segoviano ha encajado 23 goles en 14 partidos (1,6 por encuentro) por los 33 en 17 jornadas de Carmona (1,9). Lo cierto es que la Segoviana suma más puntos con el canterano en el once: cinco victorias, cinco empates y cuatro derrotas para 19 puntos (1,3 por partido). Mientras, su compañero lleva tres victorias, seis empates y ocho derrotas para 15 puntos (0,8). De las siete porterías a cero que tiene hasta la fecha el cuadro azulgrana, las tres primeras fueron para Carmona (Amorebieta, Ourense y Real Unión) y las cuatro últimas (Sestao, Unionistas y Lugo, por partida doble) son de Oliva, que jugó también en la derrota copera de Cáceres: 2-1 en 120 minutos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.