Ver 31 fotos
Ver 31 fotos
Durante toda la temporada, la Gimnástica Segoviana era un aspirante más a quedar en las primeras posiciones del grupo V de Segunda RFEF. Con el mismo bloque que la temporada anterior consiguió la histórica gesta de jugar la fase de ascenso, el conjunto azulgrana inició ... la nueva campaña con la intención de superar su marca. Un objetivo aún más ambicioso que los segovianos están dispuestos a cumplir. A punto de entrar en el último tercio de competición, la Sego es segunda y está a tan solo un punto del primer clasificado. Y lo es tras superar al que hasta este domingo era líder. Una victoria para presentar su candidatura al campeonato.
Publicidad
Gimnástica Segoviana
Carmona, Silva, Sergi Molina, David López, Rubén, Manu, Fer Llorente, Astray, Hugo Díaz, Javi Borrego y Dani Segovia.
1
-
0
Sanse
Jagoba, Ismael, Mayorga, Luque, Ocaña, Miki, Macho, Juancho, Perero, Yael y Arosa.
Cambios Segoviana: De la Mata por Segovia (min 54), Merencio por Javi Borrego (min 66), Abel Pascual por Manu (min 77), Hugo Marcos por Astray (min 77) y Álex Maroto por Hugo Díaz (min 77).
Cambios Sanse: Ces Cotos por Macho (min 46), Luis Pareja por Mayorga (min 72), Binke por Perero (min 72), Pablo Haro por Miki (min 72) y Josín por Ismael (min 81).
Goles: 1-0 David López (min 28).
Árbitro: Javier García Rubio (Castilla La Mancha). Amonestó a los locales Merencio y Hugo Marcos y a los visitantes Ismael y Macho.
Otros datos: Partido disputado en el estadio municipal de La Albuera ante 1.974 espectadores.
Con Plomer resfriado y Fer Llorente recuperado del golpe que sufrió ante el Getafe B, Ramsés optó por un once continuista con la alineación que logró el primer triunfo en la historia del club en las Islas Canarias siete días antes. Juan de la Mata, jugador clave en el equipo desde noviembre, debía esperar en esta ocasión su oportunidad desde el banquillo ante un Sanse que tuvo una buena puesta de escena en un estadio que lució sus mejoras galas. Casi 2.000 personas en las gradas y el campo decorado como en las tardes de las grandes ocasiones, a la Segoviana le esperaba una tarde de oficio para contener a uno de los principales aspirantes al ascenso.
Los locales tenían clara la receta para hacer daño al Sanse. Tras una presión inicial para intentar dificultar la salida de balón, a la Sego no le importaba juntar líneas en campo propio para cerrar espacios al equipo madrileño. El problema surgía tras recuperar el balón, con muchos metros por delante y sin un jugador rápido que amenazase al contragolpe. Por eso, los de Ramsés Gil entendieron que en ataque sus mayores opciones pasaban por cargar el área rival de forma directa. Si podía ser a través de pases verticales de Fer Llorente, mejor; si no, cualquier ocasión era buena para buscar la cabeza de Dani Segovia.
En esa misión de cargar el área rival Silva volvió a ser el mejor ariete. Su presencia en banda derecha volcó los ataques hacia ese lado, de donde salieron centros que Dani Segovia y Hugo Díaz se quedaron a centímetros de rematar. En la otra portería, Juancho lamentaba no conectar con la pelota en el último tercio del campo, la zona a la que el Sanse llegaba con facilidad pero sin precisión en el último pase.
Publicidad
La falta de acierto de los visitantes estuvo provocada, en gran parte, por la contundencia y la concentración de la línea defensiva azulgrana en otro partido más en el que pareció que David López y Sergi Molina llevan jugando juntos desde el colegio. Su solidez atrás permitió al equipo crecer con el paso de los minutos, pero la Sego reprodujo el problema del Sanse: faltaba ese último pase que ni Javi Borrego ni Pedro Astray eran capaces de filtrar desde los costados.
Superado el ecuador de la primera parte ya estaba claro que el duelo se iba a decidir por detalles. Por una genialidad o un fallo. Una acción en la que estar ligeramente más acertado que el rival.
Publicidad
Esa jugada llegó en el minuto 28. Fer Llorente colgó desde el centro del campo una falta en el corazón del área. Jagoba, el portero del Sanse, no acertó a blocar la pelota estorbado por el sol de cara y una defensa demasiado aculada. Dejó la pelota muerta y David López remató entre un bosque de piernas. El balón superó todos los obstáculos hasta la portería para convertirse en el 1-0 y en el primer gol de David López con la Segoviana. Una jugada clave que estuvo a punto de repetir Sergi Molina, pero su remate en otra falta botada por Llorente murió en las manos de Jagoba.
El primer fallo cayó del lado de la Segoviana, que no estaba dispuesta a que hubiera un segundo error en el partido. Desde entonces, se dedicó a demostrar que es un equipo aguerrido y sólido, con una capacidad para defender su propia área impensable hace menos de un año. Con el apoyo de la afición, resistió el arreón final del Sanse en la primera parte y se marchó a los vestuarios con el partido en el lugar que quería. Pero aún faltaban una segunda parte en la que resistir.
Publicidad
No comenzó de la mejor manera el segundo acto para la Sego, que perdió por lesión a Dani Segovia. De la Mata reforzó el centro del campo, pero la Gimnástica perdió a su referencia ofensiva y a su presencia en el área rival. Tocaba, por lo tanto, achicar agua. Y no lo hizo mal la Sego, que tan solo sufrió en un disparo desviado de Arosa, otro de Juancho en el que David López molestó lo justo y otro de Yoel en el que el sol fue el principal riesgo de Carmona. Lo demás lo resolvió acumulando jugadores atrás, sin cometer el fallo que esperaba el Sanse para empatar. Pero este no llegó y la Sego pudo incluso sentenciar con una galopada de Merencio de setenta metros que acabó con la pelota en el lateral de la red.
Fue la última de un partido que acabó con La Albuera pletórica y con los jugadores gimnásticos celebrando su primer triunfo de 2024 ante su afición. No es una victoria cualquiera. Es un triunfo para soñar con todo. La Segoviana, ahora sí, presentó su candidatura. La carrera hasta mayo decidirá si gobierna el ascenso a Primera RFEF, si logra representación en el 'play-off' o si tan solo se queda con una permanencia que ya acaricia a mediados de febrero.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.