Secciones
Servicios
Destacamos
El balance de los tres empates seguidos de la Gimnástica Segoviana tuvo final amargo, el guion habitual cuando enfrente está el Unión Adarve, que restauró ayer en La Albuera su condición de bestia negra azulgrana. Como hiciera seis años atrás, se llevó los puntos ... con una contra postrera. Son siete partidos entre ambos y cinco victorias madrileñas por una segoviana –la última– y un empate. Un triunfo que celebraron con júbilo porque les mantiene en segunda posición –el puesto que compartían con su rival al inicio de la jornada– y mantiene su condición de invicto. Un honor que pierde el equipo de Ramsés Gil, que lo arriesgó todo en busca de los tres puntos y esta vez se quedó sin ninguno.
Noticia relacionada
La Segoviana salió como lo que adelantaba Ramsés en la previa: un equipo hambriento de gol. El dibujo situaba a Javi Borrego en la banda derecha y a Dani Plomer en la izquierda, la contraria, la que más le gusta. El charro también prefiere la izquierda, pero la polivalencia es su principal virtud. Apenas tardó 50 segundos en poner un centro envenenado al punto de penalti al que llegó Pedro Astray para cabecear por bajo, un esfuerzo que se marchó rozando el palo. Fue el primer aviso, pero no el último. En el siguiente lance, Fer Llorente asistía a Manu, que recibía en el corazón del área demasiado presionado y solo pudo sacar un tiro mordido. Como no hay dos sin tres, Plomer controlaba junto a la línea de cal un balón largo y desbordaba a Meseguer, que veía una amarilla inapelable. Tres minutos para la esperanza.
Gimnástica Segoviana:
Carmona; Silva, Abel Pascual, Javi Marcos (Arranz min 79), Rubén; De la Mata (Ivo min 73), Manu (Hugo Díaz min 61), Fer Llorente; Borrego, Astray (Merencio min 61) y Plomer (Segovia min 73).
0
-
1
Unión Adarve:
Adrián; Meseguer (Expósito min 65), Juanma, Jiménez, Sotres; Iván Sánchez (Iván Sánchez min 65), Álex Ortola, Miñambres (Pitu min 80), Arkine (Albur min 61); Harta (Álex Blanco min 80) y Álvaro Sánchez.
Goles: 0-1de Álvaro Sánchez (min 87).
El árbitro: Daniel David Baiges Dones (Zaragoza). Amonestó al local Silva y a los visitantes Luis Meseguer e Iván Sánchez. Señaló en el acta el acceso al terreno de juego de diez niños al final del partido.
Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada de liga, disputado en La Albuera ante 1.378 espectadores.
Pero ningún partido contra el Adarve es un camino de rosas. La Segoviana no tenía ese punto de frescura de otras tardes, demasiado errática en la elaboración. Porque el día que Fer Llorente baja del notable se nota. Demasiadas pérdidas en la zona de creación, compromisos para los centrales. Una papeleta que gestionó de forma sobresaliente Javi Marcos con dos cortes de un central de categoría superior.
El Adarve no ha hecho escuela por su talento, sino por su eficiencia, por aprovechar el error ajeno y no hacer regalos. Ramsés elogia a los madrileños por su competitividad, un término con un sinfín de matices. A falta de acierto en las áreas –Silva casi lo encuentra en un cabezazo bombeado que se envenenó en área madrileña – lo que sí tenía el partido era intensidad, una exigencia física que igualaba las prestaciones. Se llegaba al descanso sin un dominador claro.
Noticias relacionadas
Quique Yuste
La Segoviana rechazó la comodidad del empate desde su salida de vestuarios. Silva, cada vez más incisivo, se asoció con Borrego, que se internó entre trompicones en área madrileña en una acción en la que sus compañeros reclamaron mano. Una declaración de intenciones que corroboró Plomer; tras una primera parte indiferente, el balear enganchó dos buenos regates para dejar atrás a dos defensores para enganchar un buen remate que no terminó de envenenarse.
Los optimistas veían como el gol se acercaba y los pesimistas empezaban a encogerse en las transiciones del Adarve. El dilema le llegó a Ramsés, que empezó a quitar prendas a su defensa relevando a Manu. El duelo estaba en el balancín y la Segoviana tuvo dos balas de plata para llevárselo. Silva protagonizó el mejor disparo del partido, esperando al segundo bote para sacarse un derechazo cruzado que se habría colado en el 90% de las porterías. Pero Adrián Fernández se erigió en la excepción, lanzándose abajo para sacar una manopla salvadora de doble mérito, por la velocidad del envío y porque su visión no era óptima. La vecindad con el gol despertó al público, que volvió a ilusionarse poco después con otro tiro de Ivo, esta vez desde el vértice del área. Pero Fernández reaccionó con la misma solvencia.
Para entonces, Ramsés había asumido el segundo nivel de riesgo y había relevado a De la Mata, dejando un escenario poco habitual: ni el capitán ni el de Garcillán sobre el campo. Aquello era ya un duelo anárquico en la que todo podía pasar. Y Harta subía enteros con una internada en la que superó en velocidad a Javi Marcos y se venció dentro del área tras un forcejeo con el segoviano y con Rubén, argumentos para pedir penalti. Los madrileños eran felinos en busca de la transición, como le demostró Sotres a Borrego robándole un balón y asistiendo a Álvaro Sánchez, que cabeceó sin fe.
Y llegó la apuesta definitiva de Ramsés, relevando a Javi Marcos por Pablo Arranz para terminar el duelo con defensa de tres. La acumulación de efectivos arriba no se tradujo en peligro y elevó una apuesta que igualó el Adarve sacando a otro delantero. Así llegó la transición del gol, una sucesión de pases fugaces que desembocó en Álvaro Sánchez, que esta vez sí disparó con el alma y batió a Carmona con un tiro cruzado. Y ahí se acabó todo, el Adarve acaba lo que empieza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.