Dani Segovia, el único delantero centro puro que tiene la Gimnástica Segoviana, ha disputado 80 de los 270 minutos de la temporada del equipo azulgrana. Menos de una tercera parte de la competición. Una situación que para muchos equipos sería un drama, al no contar ... con su jugador referencia en la parcela ofensiva, pero que el equipo dirigido por Ramsés Gil ha convertido en una oportunidad.
Publicidad
A la espera de integrar en el juego del equipo al delantero madrileño, la Gimnástica Segoviana está resolviendo con nota la ausencia de otro nueve de referencia. Y lo está haciendo a lo grande, con siete goles en tres jornadas, una media de más de dos tantos por partido y siendo junto al Talavera el equipo más goleador del grupo V de Segunda RFEF. Solo el Pontevedra y el Barakaldo tienen mejores registros que segovianos y talaveranos en la categoría tras la disputa de las tres primeras jornadas.
Los azulgrana están demostrando ser un equipo con un arsenal ofensivo de lo más variopinto. Con Dani Plomer como pichichi con tres de los siete tantos, Fer Llorente ha hecho otros dos y Juan de la Mata ha marcado otro. Un centro del campo goleador que permite a Ramsés Gil estar tranquilo ante los recursos en ataque de su equipo.
No es la primera vez que la Segoviana demuestra poderío ofensivo más allá de sus nueves. En la primera campaña en Segunda RFEF, con Diego Gómez lesionado durante muchos meses y Fran Adeva desacertado, la producción goleadora fue responsabilidad de jugadores como Javi Borrego, Dani Arribas o Rafa Llorente. En el anterior ascenso a Segunda División B, con Abraham García en el banquillo, los azulgrana también evidenciaron una variedad goleadora al alcance de muy pocos equipos, con hasta seis futbolistas que acabaron la temporada con más de diez goles en su haber (Ayrton, Kike, Dani Calleja, Dani Arribas, Fernán Ferreiroa y Quino).
Publicidad
Siete temporadas después y en una categoría de mucho más nivel que aquella Tercera División, las opciones de éxito de la Gimnástica Segoviana volverán a pasar por encontrar jugadores capaces de acercarse a cifras goleadoras de dos dígitos. Ramsés lo sabe y cuenta con ello, con que jugadores como Dani Plomer o Javi Borrego sean capaces de terminar la temporada con más de quince goles entre los dos. A ellos espera sumar la efectividad a balón parado de jugadores como Fer Llorente y Merencio, así como de centrocampistas con llegada desde atrás como Juan de la Mata o un Ivo que ya marcó varios tantos la temporada pasada. Todo ello sin olvidar a un Pedro Astray cuyo despliegue físico ha convencido a Ramsés para probarlo como delantero; o un Hugo Díaz que en la fase final de su recuperación espera demostrar que no ha perdido el olfato de cara a puerta que tuvo durante la temporada pasada.
El poderío ofensivo de la Gimnástica Segoviana durante las tres primeras jornadas también está acompañado de una solidez defensiva que era el principal defecto a corregir de la temporada pasada. Por el momento, y pese a los minutos de falta de control durante la segunda parte ante el Navalcarnero, el equipo está evidenciando una contundencia defensiva que se traduce en dos porterías a cero en La Albuera y muy pocas ocasiones concedidas.
Publicidad
Sin embargo, no es la primera vez que la Gimnástica Segoviana inicia una temporada con 180 minutos seguidos sin encajar gol como local. De hecho, ya lo logró la temporada pasada, tras vencer por 1-0 al filial del Atlético de Madrid en la primera jornada y empatar a cero en la cuarta jornada ante el Don Benito.
Si por algo se caracteriza la Segunda RFEF es por su igualdad. Desde su primera temporada, la cuarta categoría del fútbol español se ha convertido en una competición imprevisible en la que cualquier resultado puede ocurrir. La consecuencia es una clasificación apretada que en la mayoría de sus grupos deja a multitud de equipos separados por muy pocos puntos.
En el grupo V, de los dieciocho equipos tan solo uno ha conseguido ganar los tres partidos disputados hasta la fecha: el Talavera, líder destacado con dos puntos sobre la Segoviana y cuatro puntos ya de renta sobre el tercer clasificado. Porque la igualdad en la zona media es tremenda. Tan solo la Gimnástica ha sido capaz de ganar dos de los tres partidos, un bagaje suficiente para ser segundo en la tabla en solitario. Tan solo el Guadalajara, con el partido de la primera jornada aplazado, podría igualar en la clasificación a los azulgrana si vence su partido al Sanse.
Por detrás de la Sego la igualdad es máxima, con hasta ocho equipos en un punto. Es decir, del tercero al décimo hay un empate de diferencia. Dos victorias seguidas lanzan a cualquier equipo a la zona alta de la clasificación y dos derrotas seguidas suponen un mar de dudas.
No obstante, la mayor sorpresa del inicio de temporada está en la zona baja de la clasificación, donde tan solo hay un equipo que todavía no ha sido capaz de puntuar en las tres primeras jornadas. Sorprendente, sobre todo, porque se trata del Badajoz, un conjunto recién descendido de Primera RFEF que estaba –y está– en muchas quinielas para pelear por el ascenso directo de categoría. Pero tendrá que reaccionar. Son ya nueve los puntos de ventaja que le lleva el Talavera.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.