Secciones
Servicios
Destacamos
Siete puntos de nueve posibles, invictos en la tercera jornada y el equipo más goleador del grupo V de Segunda RFEF (junto al Talavera). Los datos de la Gimnástica Segoviana en el inicio del campeonato son de sobresaliente. Pero aún mejores que las estadísticas ... son las sensaciones que deja el equipo. Y la mejor de todas es, precisamente, la de que se trata de un equipo con mayúsculas. Consciente de sus fortalezas, de sus debilidades y de sus cualidades, los azulgrana están sacando provecho a la continuidad de un proyecto cuya base lleva cimentada muchos meses.
El Villanovense sufrió este domingo la solidez de una Gimnástica Segoviana que golpea con fuerza y convicción. Sin hacer un partido brillante y todavía con mucho margen de mejora, el equipo dirigido por Ramsés Gil demostró ante los extremeños ser un conjunto con muy pocas fisuras. Con un Fer Llorente decisivo en la finalización y un bloque defensivo sin apenas despistes, los azulgrana fueron contundentes cuando había que serlo y donde había que serlo.
Segoviana
Carmona, Silva, Abel Pascual, Javi Marcos, Rubén, Juan de la Mata, Fer Llorente (Álex Maroto min 76), Ivo (Manu min 65), Dani Plomer (Pablo Arranz min 76), Merencio (Javi Borrego min 65) y Astray (Segovia min 69)
3
-
0
Villanovense
Lázaro, Benji, Guille Campos, Relu (Facu min 75), Samu Hurtado (Manu Ortiz min 62), Mario González, Pajuelo (Ángel min 75), Bermu (Alberto min 62), Isra Cano (Sillero min 62), Farrell y David Agudo.
GOLES: 1-0 Fer Llorente, de penalti (min 15), 2-0 de Fer Llorente (min 67) y 3-0 de Juan de la Mata (min 70).
ÁRBITRO: Roberto Carralero Calvo (Madrid). Sin amonestaciones.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la tercera jornada de liga, disputado en La Albuera ante 992 espectadores.
Con Astray de nuevo como delantero centro y Juan de la Mata como ancla por delante de la defensa, a los locales les costó lograr el dominio del partido. El Villanovense, sin arriesgar en exceso, tampoco se encerró cerca de la portería de Lázaro e intentó generar peligro con balones verticales bien resueltos por la zaga segoviana.
Pasaban los minutos y aunque el partido tenía ritmo a la Segoviana le faltaba precisión en la medular. Ni Ivo ni Fer Llorente lograban aparecer en campo rival, mientras que Plomer apenas tuvo opciones de desbordar desde la derecha. Más participativo y profundo estuvo Merencio por la izquierda, con varios balones al área que lamentaron la falta de un delantero centro.
Sin claridad ni fluidez en el juego, la Segoviana demostró tener otros ases en la manga. Uno es el balón parado, también el que nace de los saques de banda cerca del área rival. Así, Silva puso un balón cerca de la portería de Lázaro que tras varios rechaces acabó en los pies de Merencio. Benji no midió bien su entrada, arrolló al extremo gimnástico y castigó a su equipo con un penalti. Desde los once metros, Fer Llorente ajustó su disparo al palo izquierdo para hacer el 1-0 y abrir la lata.
Con la iniciativa en el marcador, la Segoviana se tranquilizó y encontró la pausa necesaria para tener un mayor dominio del juego. Enfrente, el Villanovense tenía multitud de problemas para llevar el balón a campo rival y sus envios en largo apenas generaban problemas a una defensa gimnástica bien plantada cerca de la medular. Lo mejor para los extremeños era el resultado al no estar acertados ni Ivo, ni Plomer ni Merencio en sus intentos de ampliar la ventaja gimnástica en el marcador.
Con un gol de renta para los locales, el Villanovense salió en la segunda parte con la intención de adelantar líneas y generar dudas en una Gimnástica que no quería repetir la historia de la semana anterior en Nalvarcarnero. Tardó diez minutos el equipo de Ramsés Gil en asentarse de nuevo en el terreno de juego, tiempo que no fue aprovechado por el equipo extremeño para inquietar Carmona.
Cuando parecía que la Segoviana recuperaba el control del choque tras un disparo desde la frontal de Fer Llorente que atajó Lázaro con algún problema, el partido estuvo cerca de complicarse para los intereses gimnásticos con un fallo de Carmona en la salida de balón. Despejó mal el portero de la Sego y dejó la pelota muerta a Isra Cano. Dudó el delantero, que no remató de primeras y con la portería vacía. Con Carmona volviendo al arco, el disparo del jugador visitante se marchó rozando el palo.
Ahí estuvo el partido para un Villanovense que recibió minutos más tarde el golpe definitivo. Tras una gran descarga de Borrego desde la izquierda, Fer Llorente observó adelantado a un Lázaro renqueante tras un choque previo con Merencio. Desde más de cuarenta metros, el centrocampista segoviano dibujó una precisa parábola, con viento a favor, para hacer el 2-0 y uno de los goles de la temporada.
El tanto fue un mazazo para la moral de los extremeños. Pero la Segoviana no se conforma, y tras desaprovechar un 0-2 la semana anterior, en esta ocasión no estaba dispuesta a repetir la historia. Por ello, De la Mata sentenció tres minutos más tarde al rematar un preciso centro desde la derecha de Rubén, poniendo así el broche a un gran partido en el centro del campo.
Desde entonces y hasta el final, la Segoviana siguió presionando y buscando el cuarto sin acierto ante un Villanovense que no dejaba de acumular malas noticias. La peor de todas, la lesión de rodilla de Farrell, que puso la nota gris a una gran tarde de fútbol en La Albuera.
Dos partidos en casa, dos victorias. Esta Sego va muy en serio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.