El delantero Dani Segovia, durante el encuentro del pasado domingo. A. de Torre

La Segoviana afrontará cinco de sus siete próximos partidos lejos de La Albuera

Los azulgranas, con solo siete puntos de sus últimos 24, llevan 260 días y 11 partidos sin ganar a domicilio, desde febrero

Martes, 14 de noviembre 2023, 14:31

La Gimnástica Segoviana tendrá que cambiar su mala dinámica lejos de La Albuera, su gran generador de puntos –10 de los 14 que lleva en el casillero– y su resguardo cuando vienen mal dadas. Un equipo a la baja que suma siete puntos de ... los últimos 24 tendrá que capear la tormenta en la carretera, pues cinco de los próximos siete encuentros del grupo que entrena Ramsés Gil serán lejos de Segovia. Todo un sistema montañoso que empieza el domingo en Cáceres.

Publicidad

Noticia relacionada

No son las mejores cartas para un equipo que no gana fuera desde el 26 de febrero: la victoria ante el Montijo por 1-2, con goles de Diego Gómez y Javi Borrego. Aquel equipo llegó con el gancho al 'play off' de ascenso –sumó siete de los últimos 18 puntos en juego en la temporada regular– y acabó el calendario lejos de Segovia con dos empates (Alcorcón B y Diocesano) y tres derrotas (Melilla, Villanovense y Guadalajara). A eso se suman los cuatro empates de este curso (Navalcarnero, Getafe B, Sanse y Guadalajara) y la derrota ante el Ursaria. En total, once partidos sin ganar fuera de casa –incluyendo la derrota en Huelva en la fase de ascenso– en un lapso de 260 días.

La Segoviana, imbatida lejos de su estadio hasta su último desplazamiento –el 5 de noviembre a Cobeña–, suma cuatro puntos en las primeras cinco visitas, un dato que solo empeoran dos equipos en el grupo V de Segunda RFEF: Llerenense y Mensajero, el colista, que solo suman tres. La mitad de equipos del grupo duplican los puntos de la Sego, un ranking que lideran Numancia (12), Ursaria (11), Talavera (11) y Guadalajara (10). La mala dinámica azulgrana se explica por la falta de puntos fuera y las dos derrotas en casa, ante Adarve y Talavera: han caído en cinco partidos en La Albuera las mismas veces que el curso pasado en 18, las que sufrieron ante Navalcarnero y Cacereño.

Cacereño, Badajoz, Llerenense, Illescas y Numancia recibirán a los de Ramsés Gil entre este mes y finales de enero

Un Cacereño también en horas bajas será el próximo rival de la Segoviana. Los extremeños, con un punto menos que los azulgranas, ocupan el puesto de 'play out', la eliminatoria directa por eludir el descenso a Tercera. Un duelo entre dos equipos que jugaron la fase de ascenso –ambos cayeron ante el Recreativo en la prórroga– con una clasificación por debajo de su potencial. Siete días después, visitarán la otra capital de provincia de la región, Badajoz. Ante la pregunta de con cuántos puntos se conformaría en estos dos partidos, Ramsés fue claro: «Seis».

Publicidad

Diciembre dará un consuelo a los azulgranas, que recibirán a Montijo y Atlético Paso, la revelación, con permiso de un recién ascendido como el Ursaria, porque ha pasado de pelear por no bajar a ocupar puesto de 'play off' –es cuarto– con la mejor defensa de la categoría: cuatro goles encajados en 11 jornadas. Entre medias, los de Ramsés viajarán a tierras pacenses para medirse al Llerenense. El cambio de año volverá a unir dos visitas para los segovianos por la bisagra entre el último encuentro de la primera vuelta y el duelo inicial de la segunda. Les tocará visitar al Illescas y al Numancia. Dos meses con la maleta a cuestas.

Una plantilla corta pendiente de Plomer y con un solo punto sobre el descenso

La Segoviana ha pasado de estar a tiro del liderato a tener un punto de margen sobre la zona de descenso. Un pelotón numeroso, pues hay siete equipos entre el Getafe B, cuarto por la cola con 13 puntos, y el cuadro azulgrana, noveno con 14.

En la zona alta, la undécima jornada sirvió para devolver al Talavera al liderato, con 21 puntos, los mismos que el Numancia, seguido de Ursaria (20), Atlético Paso (19) y Sanse, que marca los puestos de 'play off' de ascenso con 17 puntos, tres más que la Segoviana. El grupo sigue comprimido, pero cambian las dinámicas. El Adarve va a la baja tras ganar en La Albuera y el Badajoz va al alza. Los favoritos empiezan a colocarse donde se les esperaba y los cuatro descendidos de Primera RFEF están ya entre los ocho primeros.

Dani Plomer, que cumplió ante el Talavera el segundo de los seis partidos que tiene de sanción al considerarle la Federación responsable de iniciar la trifulca ante el San Fernando, volvería a estar disponible el 17 de diciembre ante el Atlético Paso. Su ausencia eleva la exigencia para Merencio y Borrego, forzados ante la falta de recambios solventes. Las miradas están puestas en Pablo Arranz, por debajo de las prestaciones del año pasado. Ramsés tiene otras variantes en la zona ofensiva –desde Ivo a Hugo Díaz o Pedro Astray–, pero no en banda. El balear es diferencial por su desborde y su gol en un equipo que no anda sobrado de artilleros. Por eso el recurso azulgrana es clave.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad