
Segovia tiene la segunda tasa de paro más baja de España
Empleo ·
La Encuesta de Población Activa del primer trimestre refleja que en la provincia hay mil desempleados menos que el año pasadoSecciones
Servicios
Destacamos
Empleo ·
La Encuesta de Población Activa del primer trimestre refleja que en la provincia hay mil desempleados menos que el año pasadoLa Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de este curso regala a la provincia la buena nueva de auparse al segundo puesto nacional ... en lo que tasa de paro más baja. Si se busca territorio a territorio en los datos que ha hecho públicos este jueves el Instituto Nacional de Estadística, solo Álava disfruta de un índice inferior al dividir la bolsa de población que está desempleada entre los activos, personas en edad de trabajar. Esa tasa, en Segovia, se ha situado, entre enero y marzo, en el 7,51%, tres décimas que en el último trimestre del año.
Noticias Relacionadas
Pese a ese aumento, este inicio del ejercicio es el más favorable desde antes de la crisis financiera generalizada de 2008. Un año antes, esa tasa de paro estaba por debajo del 7%, como se extrae de las estadísticas del INE. El porcentaje de parados sobre la población activa está casi tres puntos por debajo de la media que arroja el resto de provincias de la comunidad autónoma (10,5%). En este ámbito regional, solo Burgos y Valladolid acompañan a Segovia y bajan de la barrera del 10% en sus respectivas tasas de paro.
En la comparación con el conjunto nacional, los datos segovianos aún llenan más el vaso del optimismo, ya que el índice provincial es prácticamente seis puntos inferior al del resto del país, que supera el 13%.
5.700 parados
en la provincia de Segovia en el primer trimestre del año en curso, según los datos de la Encuesta de Población Activa publicados por el INE
Según pone de manifiesto la Encuesta de Población Activa a través de sus números, el paro aumentó en España y en Castilla y León, tendencia que no ha esquivado el mercado laboral segoviano. En el periodo que va del mes de enero a marzo, ambos inclusive, se han registrado 200 altas de ciudadanos que demandan un trabajo con respecto a la lista de desempleados que había al cerrar el curso precedente. En concreto, el primer trimestre de este 2023 presenta una bolsa de parados de 5.700 personas en la provincia.
A pesar de este incremento contabilizado entre el trimestre final del ejercicio anterior y el inicial del presente año, la cifra de segovianos en situación de paro experimenta un descenso de mil demandantes en busca de un contrato apuntados a las oficias de empleo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.