

Secciones
Servicios
Destacamos
El mes de marzo ha dejado en Segovia un descenso del desempleo. La provincia tiene hoy 229 parados menos que hace un mes, lo que ... supone un descenso del 3,79%, un porcentaje muy similar a la media de Castila y León (-3,58%) en un mes en el que se ha registrado un descenso de más de un punto en el conjunto del país (-1,67%). El número de parados en la provincia es de 5.812 personas, por lo que Segovia baja por primera vez en 2023 de la barrera de los 600 desempleados.
En términos interanuales, el desempleo ha bajado en un 4,28% en la provincia de Segovia durante el último año, un porcentaje que se reduce cada mes y que evidencia una estabilización del mercado laboral en Segovia. De hecho, es la provincia con la menor disminución del desempleo en términos porcentuales durante el último año. El promedio en la región es de una disminución del 8,07%, con provincias como Palancia que cuentan en marzo de 2023 con un 10% menos de parados que hace doce meses.
En España, tan solo Cuenca, Toledo, Barcelona, Alava, Castellón y Ceuta registran disminuciones porcentuales del paro más bajas que las de Segovia en los últimos doce meses.
Por sectores, el desempleo tan solo crece en el colectivo sin empleo anterior (en 17personas) y cae en el resto. Baja en el sector servicios (en 179 personas), en agricultura (en 12), en industria (en 21) y en la construcción (en 34 personas).
Por último, aumentó en 438 personas (un 0,7% más) el número de afiliados a la Seguridad Social en Segovia para superar la barrera de los 63.000 cotizantes. Sin embargo, Segovia también es la provincia con el menor incremento de las afiliaciones en la región durante los últimos doce meses, con un aumento del 0,6% en comparación con marzo de 2022.
La Federación Empresarial Segoviana (Fes) sostiene que los datos del paro conocidos hoy respecto al mes de marzo de 2023 son positivos porque suponen un fuerte descenso del desempleo. No obstante, apuntan que no reflejan el dinamismo que la economía de la provincia y de la comunidad necesitan para el crecimiento empresarial y la consolidación de un empleo estable y duradero. «El establecimiento de nuevas obligaciones y cargas para las empresas, así como el incremento de cotizaciones sociales, no van a resultar positivas en tanto que se van a traducir en una reducción de los recursos empresariales que deberían emplearse en todo momento al crecimiento empresarial y, con él, a la consolidación de un empleo estable y duradero», afirman en un comunicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.