La provincia de Segovia lo tiene mal para pasar a la siguiente fase de la desescalada. Mientras la Junta de Castilla y León presenta la propuesta que trasladará al Gobierno de España para el tránsito hacia la 'nueva normalidad' fundamentada en la incidencia de la covid-19 ... en las zonas básicas de salud frente al criterio provincial defendido por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, el mapa segoviano continúa sin puntos verdes. Es decir, que todas y cada una de las zonas básicas en las que se divide la gestión sanitaria en este territorio han registrado al menos un caso positivo de coronavirus en los últimos siete y catorce días.
Publicidad
Junto a Soria, es la única provincia de Castilla y León que en ambos periodos de la comparación acumula contagios nuevos en todas las áreas de salud, si bien la situación epidemiológica ha mejorado más en Soria que en Segovia, ya que en una semana solo mantiene una zona pintada en rojo por la elevada incidencia de la pandemia y el resto están en el umbral de estar liberados de casos covid.
En cuanto a Segovia, aunque se ha reducido la presencia de la enfermedad en el entorno rural, en el semiurbano y en el urbano, sigue habiendo, transcurridos siete días, dos zonas básicas de salud con el mayor nivel de incidencia establecido por la clasificación de la Junta de Castilla y León, que son las de La Sierra (Navafría) y Real Sitio de San Ildefonso. Las dos superan los 0,8 enfermos sobre el total de tarjetas sanitarias a las que prestan cobertura asistencial.
Coronavirus en Segovia
Sacramenia y Segovia Rural han visto cómo en una semana ha descendido la incidencia y han pasado al nivel previo al de cero casos en siete días. Mientras que la zona de Carbonero el Mayor no logra bajar un escalón en la catalogación de la Consejería de Sanidad y se mantiene a lo largo de las dos semanas que se contabilizan con una incidencia de entre 0,4% y 0,8% sobre el cupo de tarjetas sanitarias individuales a las que presta asistencia esta zona básica de salud.
Así pues, con este panorama epidimiológico, el que arroja una mayor afección del coronavirus en la comunidad autónoma, ninguna de las zonas básicas de salud, según el criterio propuesto por la Junta, pasaría el corte y a la siguiente fase de la desescalada. Con los datos actuales, 26 zonas básicas de salud de Castilla y León no han registrados nuevos casos en los últimos siete días y trece no han sumado positivos durante las últimas dos semanas, ha especificado el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea.
Publicidad
La ausencia de casos «se refiere tanto al diagnóstico de sospecha recogido en la historia clínica de Atención Primaria, como por confirmación por test de serología o prueba de PCR, en la última semana». Por tanto, «estas 26 zonas básicas son candidatas a su inclusión en la siguiente fase de desescalada, en caso de mantener esta situación de cero casos a lo largo de la siguiente semana».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.