Borrar
Venta de libros en la feria de la Plaza Mayor. Antonio Tanarro
Segovia demuestra su afición por la lectura

Segovia demuestra su afición por la lectura

Ocho librerías recuperan la tradicional feria en la Plaza Mayor después de tres años de ausencia por la pandemia y el mal tiempo

Quique Yuste

Segovia

Lunes, 24 de abril 2023, 12:45

Segovia es una ciudad lectora. Lo demuestra durante todo el año, con clientes fieles que han permitido mantener una decena de librerías abiertas, una cifra que según responsables del sector «no está nada mal» para una ciudad de apenas 50.000 habitantes. Pero cada 23 de abril reafirma esa afición lectora saliendo a la calle con motivo del Día del Libro. En esta ocasión, ocho puestos se ubicaron en la Plaza Mayor en una ferie que regresó tras tres años de ausencia, dos por culpa de la pandemia y uno por el mal tiempo.

Judith Pérez, presidenta de la asociación de libreros de Segovia, explica que son menos puestos que en otras ediciones por la inminente jubilación de dos libreros de la ciudad. «Recuperar esta actividad es importante. Necesitamos que la gente venga a las librerías», señala.

Por ello, da igual que decidan asistir a la feria de la Plaza Mayor o que prefieran acudir a las propias librerías, abiertas también ayer con motivo del Día del Libro. El objetivo es estar presente y cerca de la sociedad segoviana, tal y como ocurrió durante la pandemia. La respuesta fue un aumento de las ventas, favorecidas por un confinamiento que disparó la afición de los segovianos por la lectura. Tres años después, y superada la crisis sanitaria, se ha vuelto a la normalidad y a los niveles de venta que había en 2019. «Ahora estamos sobreviviendo, como hemos hecho siempre», comenta Judith Pérez.

Ofrenda floral en la Casa de la Lectura. Antonio Tanarro

En esa lucha por mantener con vida sus negocios, subraya la resistencia que ha tenido a los medios digitales. La irrupción hace ya más de una década del libro electrónico supuso una alternativa a la lectura tradicional, pero a diferencia de lo que ocurre con otros sectores, el formato papel sigue siendo el preferido. «El mundo del libro resiste bien. A la gente le gusta más leer en papel», declara la presidenta de los libreros segovianos.

No cambia el formato ni tampoco los géneros. En Segovia gusta, sobre todo, la novela. Son los libros más vendidos durante todo el año, aunque también hay público para otros géneros como el ensayo. La literatura infantil es otro de los géneros que mayores ingresos supone para las librerías, un sector cada vez más estacional. «Ferias, Día del Libro, en navidades...», apunta Pérez sobre las fechas en las que tienen más ventas.

Por último, señala que el perfil más habitual que acude a sus librerías es el de persona adulta, mayor de 40 años. «También público infantil. Ahora está muy de moda el manga», afirma sobre un género que atrae a niños y adolescentes. El 'vacío' se produce en el tramo comprendido entre la adolescencia y los 40 años, cuando se pierde el hábito de lectura. «Al público joven siempre le ha costado. Con todos los estímulos de ocio y culturales que existen a tan solo un 'click', es difícil que se interesen por un libro», concluye.

Toda la semana

La Feria del Libro fue el acto principal de un programa que empezó el viernes y que incluye actos durante toda la semana como conferencias o presentaciones de libros. Ayer, además de la venta en la Plaza Mayor, también tuvo lugar un intercambio de libros y el homenaje a Miguel de Cervantes, María Zambrano, Antonio Machado y San Juan de la Cruz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Segovia demuestra su afición por la lectura