![Segovia defiende su candidatura a Ciudad Europea del Deporte en 2025](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/04/06/ayto-candidatura-ciudad-deporte1-kk4B-U2102023086867dYH-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Segovia defiende su candidatura a Ciudad Europea del Deporte en 2025](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/04/06/ayto-candidatura-ciudad-deporte1-kk4B-U2102023086867dYH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Segovia ha defendido el potencial de su candidatura para convertirse el año que viene en Ciudad Europea del Deporte ante el comité evaluador de ACES Europa que es la organización que promueve esta declaración. Sus miembros visitan estos días la capital para valorar las posibilidades segovianas de cara a la decisión que se conocerá el próximo 29 de este mes de abril en el Comité Olímpico de Roma.
El alcalde anfitrión, José Mazarías, ha explicado que esta aspiración va más allá de lo meramente deportivo, ya que se trata de que se trata de «un proyecto estratégico de una ciudad comprometida, repleta de historia, patrimonio e identidad cultural, que proporciona una imagen internacional, como lo han hecho deportistas de élite que han traspasado nuestras fronteras con sus éxitos».
Noticias relacionadas
Luis Javier González
En esta línea, el regidor, acompañado por el concejal de Deportes, Jesús Garrido, ha presentado una propuesta que «implica a toda la sociedad segoviana en ámbitos culturales, educativos, medioambientales y sociales», informa Ical.
Además, Mazarías ha desgranado ante el comité evaluador las principales citas deportivas, culturales y educativas que acoge la capital, así como todas las acciones relacionadas con la enseñanza y los centros escolares. También ha incidido en las inversiones en accesibilidad y en las más de medio centenar de instalaciones deportivas con las que cuenta Segovia, con el compromiso a mayores de mantener las existentes y de crear nuevos espacios que den cabida a todo tipo de prácticas y competiciones.
Gian Franceso Lupatelli
Presidente general de ACES Europa
Por su parte, el presidente general de ACES Europa, Gian Francesco Lupatelli, ha destacado de la candidatura presentada que «es una propuesta de presente y de futuro, una propuesta europea con muchas posibilidades para coger la bandera de Ciudad Europea del Deporte en 2025». El secretario general de la organización, Hugo Alonso, explicó que el comité evaluador vota en base a doce criterios, entre los que están infraestructuras, participación, comunicación o inversiones. Para poder obtener el título, la candidatura debe obtener una puntuación superior a los 75 puntos.
Hay otras tres ciudades que han presentado sus aspiraciones: Toledo, Santurce y Alcobendas. Además del presidente y el secretario general de ACES Europa, integran este comité evaluador Lukas Vorel-Adams, miembro del comité ejecutivo: el presidente de la entidad en España, Antonio Garde, y la exdirectora de Deportes de Cartagena, Francisca Martínez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.