![La Albuera, de Tercera hacia arriba](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/01/24/cesped-detorre1-kkjD-U2101326182032vxH-1200x840@El%20Norte.jpg)
![La Albuera, de Tercera hacia arriba](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/01/24/cesped-detorre1-kkjD-U2101326182032vxH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Segovia asegura medidas a corto plazo para evitar lo sucedido el pasado fin de semana en el campo de La Albuera: que un equipo de Regional juegue el sábado y condicione a un Segunda RFEF, la Gimnástica Segoviana, que se lo encontró ... diezmado 24 horas después. El concejal de Deportes, Jesús Garrido, plantea una solución provisional para los tres fines de semana en los que volverán a coincidir como locales en lo que queda de temporada y se compromete a una nueva regulación de la instalación de cara a la siguiente campaña en la que no podrían optar a usarla los clubes por debajo de Tercera División.
El concejal habla de un problema estructural de un terreno «que lleva sin cambiar 40 años» cuyo estado «se va salvando año a año con mantenimientos», pero se resintió en una semana con muchas lluvias. «El estado no era el deseado. ¿Influencia en el partido? No fue bueno y achacar que la Segoviana no ganara al terreno de juego creo que es mentir a la gente». En la misma línea, defiende la naturaleza de la instalación. «Tenemos que ser conscientes de nuestras limitaciones. Es una instalación municipal con personal municipal, no tenemos lámparas de cuidado. Es invierno y en Segovia llueve, es lo que hay. Pero si las condiciones meteorológicas no son adversas, suele estar en buenas condiciones».
Noticia relacionada
Luis Javier González
El plan inicial del IMD era destinar una partida de 400.000 euros para cambiar el césped, pero la nueva normativa europea obligaba a cambiar la base de los campos de hierba artificial y los cálculos municipales elevan al millón de euros la adecuación de los de Nueva Segovia: el Minguela, el Chocolate y el Anexo. «Redireccionamos nuestros objetivos», resume. La primera partida irá este año al Anexo y el objetivo es abordar cada uno de los otros dos en 2025 y 2026, usados diariamente por un tejido transversal de deportistas, desde escolares a personas con discapacidad. «Las prioridades han cambiado por la normativa europea y porque el Anexo está fatal, es un campo que se ha levantado, puede producir lesiones y requiere una actuación inmediata. No puede estar un año más según está, me da vergüenza. El de La Albuera es necesario, pero no prioritario. Se va a cambiar en este mandato, pero no sabemos si en dos o tres años».
Con estas cartas, el dilema es cómo se legitima que dos clubes separados por dos categorías tengan el mismo acceso. La normativa de uso de campos del IMD no diferencia: habla del uso de los segovianos. «Es al revés. ¿Por qué el Unami no puede utilizar el campo cuando le toca jugar y la Segoviana sí? La lectura de cualquier aficionado es que la Segoviana tiene más categoría y estoy totalmente de acuerdo, pero si vamos a la legalidad, tienes que dar el servicio a todos».
Garrido habla de una nueva normativa de utilización de espacios deportivos. «Que el campo municipal se utilice para Primera RFEF, Segunda RFEF y Tercera División. Y en excepciones». Por ejemplo, los partidos de Copa del Rey de Unami o Turégano. «No se puede dar que un equipo de menor categoría juegue 24 horas antes que otro de superior categoría». Aunque el Unami, en puestos de descenso a Provincial, salve la categoría, no jugaría en La Albuera el próximo año.
El edil esgrime alternativas: desde el Chocolate al Minguela o a las pistas de atletismo. «Cuando estaba con el Unami en Regional, yo jugaba en las pistas». Un miembro del club calcula que ante el Numancia B hubo más jugadores que público. «No puedes dedicar una instalación como La Albuera a que un equipo a vayan a verle 50 personas. Te supone una serie de recursos, cerrar una grada, y para eso tenemos el campo de las pistas».
El calendario cita a Segoviana y Unami tres veces como locales en el mismo fin de semana: el primero de febrero (Segoviana – Getafe B y Unami – Turégano) y los dos últimos partidos en casa de cada club (el 21 de abril se miden Segoviana y Llerenense en Segunda RFEF y el Unami recibe al Vista Alegre, mientras que el 5 de mayo los azulgranas despiden la temporada regular ante el Illescas y los azules se miden al Villamuriel en Regional). El Ayuntamiento consultará a la Federación de Castilla y León si el Unami puede cambiar su campo. El concejal de Deportes, Jesús Garrido, habla de «ver posibilidades reales» para sentarse después con los clubes.
El cambio de fechas –que la Segoviana pase a jugar el sábado para tener el césped en mejores condiciones– no se contempla. «Yo quiero que no se perjudique a ninguno, para mí los dos clubes son iguales. Pero dentro de eso, hay que analizar la realidad, la categoría y la importancia de los partidos. El Unami te va a decir que es vital para no perder la categoría y la Sego, para optar el 'play-off'. Cada uno tiene su verdad». Garrido asume la «patata caliente» de años anteriores: «Nosotros sí que vamos a tomar decisiones, pero en base a algo, no en un antojo del concejal».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.