
La producción de energía eléctrica que arroja la provincia, si se suman todas las fuentes, es la más pobre de la comunidad autónoma; pero sin ... embargo, Segovia no es el territorio que menos consume, como ponen de manifiesto los datos recabados y publicados por el Ente Regional de la Energía (EREN), cuyos últimos registros completos sobre el empleo que se lleva a cabo en cada territorio de los kilowatios hora que se generan corresponden a 2022.
Publicidad
Según el organismo autonómico, los hogares segovianos, la actividad del endeble sector industrial, la red de servicios y otros ámbitos que utilizan el suministro eléctrico consumieron en total 842.014 kilowatios hora al cierre del citado ejercicio, más del doble de la energía producida a lo largo del mismo periodo de tiempo en la provincia, que fue de 368.912 kilowatios hora. Esto quiere decir que Segovia necesita 'importar' electricidad para cubrir la demanda. Por lo tanto, a diferencia de lo que ocurre con las otras vecinas de la comunidad autónoma, la provincia no es autosuficiente en esta materia.
Noticias relacionadas
Es una constante cada año: el consumo que se hace, fundamentalmente, entre los usos domésticos e industriales, es mayor que la energía eléctrica que generan los diferentes sistemas y fuentes.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.