![Segovia anota el tercer mes de julio más cálido de los últimos diez años](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/08/04/20240804141829_IMG_3965-kDtB-U220902685602yV-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Segovia anota el tercer mes de julio más cálido de los últimos diez años](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/08/04/20240804141829_IMG_3965-kDtB-U220902685602yV-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es verano y hace calor, pero los valores no son siempre los mismos. Muestra de ello es que el pasado mes de julio se haya colocado entre los primeros puestos de los más cálidos de la última década en Segovia. La temperatura media anotada fue ... de 24 grados y alcanza la tercera posición en la clasificación tras igualar el dato de 2020. No obstante, escala un puesto si la variable a analizar es el número de noches tropicales con las que los segovianos han tenido que lidiar.
Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se han cumplido: julio ha sido tórrido. La temperatura media se ha situado en 1,86 grados por encima de lo normal, según los parámetros climáticos promedio del observatorio ubicado en la ciudad.
Aun así, se encuentra muy por debajo de las cifras apuntadas en 2015, con 25 grados; y, sobre todo, de 2022, cuando el mercurio se situó en la mayor parte del periodo en los 26 grados. Esta última fecha ostenta el récord de temperatura media más alta para un mes de julio. Hubo día en la que este parámetro alcanzó los 32,6 grados. Son registros muy alejados a los de 2014 o 2021, con 20,7 y 21,4, respectivamente.
Noticia relacionada
César Blanco Elipe
En esta ocasión, no significa que los termómetros se hayan disparado de forma inaudita. El dato más alto es de 36,7 grados. No se ha batido así la marca récord de máximas de 1995, con 38,6 grados. Sin embargo, las mínimas han sido más elevadas de lo normal: 16,5 grados el anterior julio, lo que se traduce en dos puntos por encima de lo normal. Todo ello cuando la primera quincena tuvo unos valores más benévolos en comparación con otros meses.
Las noches tropicales, que son aquellas en las que el mercurio no baja de los 20 grados, han sido numerosas. Hubo cinco madrugadas tórridas el pasado julio en apenas una semana. A muchos segovianos les costó coger el sueño. Y no es para menos, ya que el pasado día 28 el dato de temperatura más bajo fue de 24,7 grados. Así, el mes veraniego se coloca en el segundo puesto en lo que respecta a jornadas con temperaturas mínimas por encima del os 20 grados. Iguala en cifras a 2019 y, pese a ostentar una elevada posición en el ránking, se aleja de las diez noches tropicales de 2022. En concreto, hubo una madrugada en la que la temperatura más baja fue de 27,8 grados.
Segovia llega a agosto con los ventiladores a pleno rendimiento, que tendrán que seguir trabajando al menos esta semana. Por el momento, la Aemet no prevé avisos por riesgo de altas temperaturas en el conjunto de la provincia al no llegar a los 36 grados, aunque sí que los rozará, incluso de manera continuada.
Después de cuatro jornadas de ligera tregua, que han dado un respiro sobre todo en la madrugada con mínimas de entre 16 y 18 grados, el bochorno y el sol radiante volverán a ser protagonistas esta semana. Según los últimos pronósticos, el calor se recrudecerá a partir del viernes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.