Borrar
Un grupo de jóvenes, a la sombra del Acueducto. Antonio de Torre
Segovia alcanzará esta semana temperaturas propias de julio

Segovia alcanzará esta semana temperaturas propias de julio

La provincia llegará el sábado a los 29 grados en un ascenso progresivo que se detendrá el domingo durante el que no se esperan lluvias

El Norte

Segovia

Domingo, 23 de abril 2023, 22:56

Calor en Castilla y León y en toda España más propio de julio que de abril. Calor que ha comenzado a llegar a partir de hoy y que será progresivo a lo largo de la semana, con saltos hacia arriba desde el lunes al sábado 29. Un ascenso que alcanzará su pico el sábado, con 29 de máxima en Segovia y 15 de mínima. Y que se situará también en los 33 en Palencia, con 11 de mínima, mientras que Valladolid tendrá su cénit con 33 de máxima y mínimas de 15, valores muy anómalos para la época del año, aunque a partir del domingo, los modelos indican que podrían comenzar a bajar los termómetros. En todo caso, a las lluvias no se las espera, ni mil, ni cabiendo en un barril.

Hará calor, pero no será la primera ola de calor en España del 2023. Para que podamos hablar de este fenómeno tan repetido el año pasado se deben mirar los datos de temperatura máximos a posterior y se deben cumplir ciertos criterios. A pesar de que vayamos a tener temperaturas muy elevadas para la época la próxima semana, estos requisitos no se cumplirán. No está previsto que se supere la temperatura umbral para considerarse ola de calor, ni en la cantidad del territorio suficiente, ni durante al menos tres días seguidos.

Noticia Relacionada

¿Es normal esta situación de calor en abril? Este tipo de situaciones no son normales, aunque sí hemos tenido entradas cálidas en otras ocasiones. Por ejemplo, en abril del 2011, una entrada cálida provocó máximas elevadas en áreas del sureste peninsular, con 37.4ºC en Murcia. En abril de 1997, Sevilla registró su máxima de abril, con 35.4ºC.

La situación prevista para las próximas jornadas, no obstante, sería mucho más excepcional. A unos 1.500 metros de altitud, la temperatura alcanzará previsiblemente los 20 o 22 grados en muchas zonas, entre ellas, buena parte de Castilla y León. Esto sería varios grados por encima de los episodios anteriores, siendo además valores récord para las fechas en el territorio nacional.

Por días, para el martes 25 se esperan cielos velados por nubes altas en Castilla y León. Temperaturas mínimas con pocos cambios o en ligero ascenso; máximas en ascenso generalizado. Viento flojo de componente oeste.

El miércoles, continuarán los cielos velados por nubes altas. Temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas en ascenso generalizado. Viento flojo variable durante las horas nocturnas.

Así, si el pico de la subida de los termómetros se alcanzará entre el viernes y el sábado, donde el mercurio se situará en máximas de 33 grados en Valladolid y en Palencia y de 29 en Segovia, en el resto de la comunidad los registros máximos se mantendrán por encima de los 25 grados y alcanzando y traspasando los 30 en Salamanca, Burgos y Zamora.

El domingo, en pleno puente del 1 de mayo, el termómetro se situará en unos también altos para la época del año pero no tan extremos 25 grados. Tampoco parece que esta reducción de temperaturas máximas y mínimas –caerán a los 8 grados en Valladolid y Palencia y uno menos en Segovia– venga acompañada de precipitaciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Segovia alcanzará esta semana temperaturas propias de julio