Jóvenes tumbadas toman el sol bajo los arcos del Acueducto, este miércoles. Antonio de Torre

Segovia abre un paréntesis veraniego en pleno mes de abril

Los termómetros alcanzarán valores propios de finales de junio después de haber batido tres récords de calor en seis meses

Jueves, 11 de abril 2024, 13:59

Las terrazas segovianas se llenarán con total probabilidad a lo largo de este fin de semana. Después de varias jornadas en las que el mercurio de los termómetros ha descendido por debajo de cero, la provincia abre un paréntesis veraniego en pleno mes de abril. ... Las temperaturas que se registrarán al menos hasta el domingo serán más propias de finales de junio, ya que se superarán de forma generalizada los 25 grados. Todo ello cuando en apenas dos meses se han batido tres récords de marcas absolutas de calor.

Publicidad

La calima fue protagonista de la anterior semana. Estuvo acompañada de un ligero aumento de las temperaturas, pero los valores anotados nada tendrán que ver con los de las próximas jornadas. En concreto, las altas presiones que ya atraviesan el conjunto peninsular van a elevar los termómetros de la provincia hasta superar los 20 grados durante gran parte del día.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) asegura que el territorio nacional apuntará registros «inusualmente altos» para esta época del año. En la mitad norte, lo que afecta a Segovia, incluso se alcanzarán unas cifras de temperatura más propias de finales de junio. A ello se suma que la ausencia de lluvias «será casi total». La probabilidad de precipitación de cara al fin de semana es menor al 10%.

Después de que algunos municipios hayan observado una caída del mercurio hasta grados negativos en las primeras horas de este miércoles, un episodio veraniego será protagonista en una de las semanas centrales de abril. Es el caso de Cuéllar, que amaneció con hasta 1,3 grados bajo cero y tan solo ocho horas después se acercó a los 20. Unos datos similares se pudieron observar en Fresno de Cantespino, en la estación ubicada en La Pinilla o en el término municipal de El Espinar.

Publicidad

Estas mismas localizaciones verán a sus vecinos pasear en manga corta, sobre todo el domingo, cuando está previsto que se superen los 27 grados en el entorno de Coca y Nava de la Asunción. En la zona central, de campiña y meseta, los termómetros rondarán los 26 y en las zonas de sierra, como es la capital, variarán entre 24 y 25 grados. Si bien es cierto que los 30 grados quedan lejos, se trata de unas cifras insólitas para la época del año.

Sin récord

Los parámetros climáticos promedios que recoge el observatorio de la ciudad de Segovia sitúan la temperatura máxima media para un mes primaveral como es abril en 15 grados, mientras que la mínima disminuye hasta los 4. En lo que respecta a junio, el valor habitual más alto es de 25,8 grados.

Publicidad

Sobrará la chaqueta en las horas centrales del día. No obstante, los residentes en la provincia más madrugadores deberán proveerse de prendas ligeras de abrigo en la salida de los primeros rayos del sol, ya que las mínimas serán inferiores a los diez grados hasta el viernes, aunque luego ascenderán durante el sábado y domingo.

Según el pronóstico de la Aemet, no se logrará batir la marca absoluta de calor más alta para un mes de abril. El récord recae en el día 27 de 2023, cuando se apuntaron 28 grados. En ese mismo año también se anotó la temperatura media de las máximas más altas, que se estableció en 20 grados.

Publicidad

Por otra parte, sí que se alcanzaron cifras insólitas en marzo. El mercurio llegó a los 24,9 grados el día 22, hasta el punto de superar con creces el la marca máxima de temperatura desde que se tienen registros en 1988. Asimismo, hubo un día de tormentas. Este fenómeno meteorológico nunca había tenido lugar en el tercer mes del año de forma previa, que en esta ocasión ha sido declarado «muy húmedo».

Segovia ha abierto el libro de los récords de calor en tres ocasiones en los últimos seis meses. El dato máximo observado el pasado mes estuvo precedido por el de enero, ya que el mercurio de los termómetros ascendió hasta los 20,1 grados; y en octubre, cuando llegó hasta los 30,3 grados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad