Nacho Gonzalo celebra un gol de la Segoviana en La Albuera. Juan Martín (Gimnástica Segoviana)

La Sego pierde al preparador físico y a un líder con la marcha de Nacho Gonzalo

El club también tiene previsto fichar un central si Javi Marcos deja el equipo en enero

Sábado, 30 de diciembre 2023, 11:03

El técnico de la Gimnástica Segoviana, Ramsés Gil, habla de Nacho Gonzalo, su preparador físico, como un «engranaje básico» dentro de la estructura del equipo porque su papel va más allá de diseñar ejercicios. «Es un tío que llega a todo el mundo, es muy ... difícil encontrar personalidades así, tener al mismo nivel un punto de exigencia con algo casi cómico. Es un personaje irrepetible». Para muchos es un padre, el encargado de cargar las pilas ante cualquier atisbo de relajación. Por eso su marcha a la Superliga China –hará las maletas la próxima semana- supone «un contratiempo importante» para un vestuario que buscará una solución de continuidad para un pilar de su estrategia: «En nuestra forma de jugar es determinante estar físicamente por encima del rival, mantener un ritmo superior al suyo».

Publicidad

Ese rol que excede su parcela forma parte de la libertad que da Ramsés a su cuerpo técnico para aportar. «Nacho puede hacer lo que quiera, no tiene que pedir permiso a nadie si un día quiere levantar la voz o bajarla, proponer algo o hacerlo directamente. A mí eso me da muchísima tranquilidad y a él un rol importantísimo. A nivel de rendimiento, mejora a todo el mundo». Algo particular del vestuario azulgrana. «Los preparadores físicos normalmente hacen el planteamiento y el resto es de los entrenadores. No es insustituible porque no existe nadie imprescindible, pero es una baja sensible».

Noticia relacionada

Ramsés es realista con las opciones para sustituirle. «A nivel personal no tiene sustituto. Hay que buscar alguien que tenga una jerarquía y una capacidad demostradas. No es lo mismo diseñar tú una temporada que entrar en una que ya está a la mitad». Es decir, la búsqueda de una «continuidad». La intención es no precipitarse, en parte porque el analista de vídeo, Pablo Ajo, está terminando su carrera como preparador físico y llevaba «mano a mano» los planes con Nacho. «Eso nos da algo de tranquilidad».

Los equipos ya no aspiran a un gran pico de rendimiento en un tramo de la temporada sino a sostener un nivel alto sin grandes bajones. «Sabiendo que es imposible mantener diez meses el máximo de capacidad física, se trabaja para tener un nivel alto todos los partidos. Para eso está repartir cargas y minutos. Tenemos que conseguir, como mínimo, lo del año pasado».

Publicidad

Pablo Ajo, analista de vídeo, realiza «mano a mano» los planes con Nacho y está terminando su formación universitaria

Los contratiempos de la Segoviana se concentran en la defensa. David López lleva casi toda la temporada fuera de las alineaciones por unas molestias en el pubis que parecen haberse encauzado al dar con un diagnóstico que explica la dolencia por un problema que va más allá y afecta también a las lumbares. Todo vino por un «parón» en su recuperación hace dos semanas, dolores tras un entrenamiento a alta intensidad. «Ha cambiado el tratamiento y está funcionando muy bien. Ahora mismo está progresando y yo creo que en un par de semanas o tres podrá estar».

Más tiempo, «mínimo un mes más», estará de baja Abel Pascual, al que Ramsés descarta para las dos próximas salidas de la Segoviana –a Illescas y Soria– tras una compleja rotura fibrilar en el cuádriceps. «Es una lesión muy delicada de recuperar, es un punto muy sensible que trabaja en todos los movimientos, incluso los golpeos. Va bastante bien, pero hay que tener cautela». Ya está corriendo y soportando entrenamiento de fuerza, «pero de ahí a competir, imposible».

Publicidad

La zaga queda en manos de Juan de la Mata y de Javi Marcos, que tiene al club informado de la evolución de sus oposiciones de policía, que podrían obligarle a dejar la plantilla si supera el último examen, algo que la Segoviana sabrá entre el 15 y el 20 de enero. «Buscaríamos un central si se va Javi. Tienes tiempo, diez días. Te condiciona, pero creemos que merece la pena correr el riesgo en lugar de reforzarla y que luego no apruebe. Tendríamos una plantilla descompensada».

El club, a la caza de un nueve móvil «tipo David Villa»

La Segoviana busca en el mercado un nueve móvil, «estilo David Villa», para complementar a Dani Segovia, un delantero posicional de primer orden, en la punta de ataque. «Un jugador con mucha movilidad, inteligente en el desmarque, sobre todo en ruptura y velocidad», esboza su técnico, Ramsés Gil, el encargado de buscar un chollo que de momento no ha aparecido. «Llevamos diez días con muchísimo movimiento, sobre todo de jugadores de Segunda RFEF que no están a gusto, pero no hemos visto nada para decir, vamos a por esto, dentro de las posibilidades del club».

La búsqueda se extiende a Primera RFEF, sin dejar de lado a jugadores punteros de Tercera. «La Segunda RFEF la tenemos muy trillada; la Primera RFEF, también, pero ahí dependes de descartes. Y en Tercera, a los que están destacando les conoce todo el mundo». Pese al limitado presupuesto azulgrana, que el equipo esté segundo facilita las cosas. «Las opciones de que jugadores con un caché alto te digan que sí son superiores. Al final, son ambiciosos».

Como en otras temporadas, Ramsés afronta la tarea con paciencia. «El mercado acaba el 31 de enero y no tenemos urgencias. Nos gustaría porque la temporada es larga, hay lesiones, necesitas fondo de armario. Y cuanto más nivel tenga el armario, mejor». El técnico espera una gran actividad entre sus rivales. «Va a haber equipos que muevan mucho porque tienen recursos económicos u objetivos muy ambiciosos, tipo Cacereño o Badajoz. Esto es así, no les ha ido bien en la primera vuelta, así que a mover el árbol a ver lo que cae».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad