Borrar
Un momento del encuentro disputado por la Segoviana el domingo en Gran Canaria. E. N. Campillo / LOF
La Sego agota sus ahorros clasificatorios

La Sego agota sus ahorros clasificatorios

Los azulgranas siguen en puestos de 'play off' pese a no sumar en las dos últimas semanas, pero ven más cerca a sus rivales por el ascenso

Martes, 12 de marzo 2024, 11:35

La Gimnástica Segoviana ha tirado de la caja de ahorros para aguantar dos semanas sin puntuar y, pese a ello, mantenerse en puestos de privilegio del grupo V de Segunda RFEF. El aplazamiento de su partido ante el Guadalajara por la nieve y la derrota en la encerrona canaria ante el San Fernando solamente han costado un puesto al conjunto entrenado por Ramsés Gil, que es cuarto con 40 puntos, a seis del líder, pero en puesto de 'play off' de ascenso a Primera RFEF, aunque el inmediato perseguidor de estos puestos de privilegio, el Getafe B, está a un solo punto.

El balance de la segunda incursión gimnástica en el archipiélago canario es que pudo limitar daños y solo perdió tres puntos. El barrio de San Fernando, en Maspalomas, al sur de la isla de Gran Canaria, fue una auténtica encerrona para los azulgranas ante un rival no escondió su lenguaje bélico tras su derrota en octubre en La Albuera con un gol en el descuento y la trifulca posterior que terminó con seis partidos de sanción para Dani Plomer y castigos menores para sus jugadores. Tras adelantarse en el marcador a los cinco minutos, los locales vieron cuatro amarillas en la primera media hora, síntoma evidente de su agresividad. En esas circunstancias, el equipo segoviano limitó sus pérdidas a 90 minutos y ningún jugador perdió los nervios. Ni siquiera Plomer, objeto de caza de los canarios desde que comenzó el encuentro.

Hubo dos salvedades a esta filosofía de limitar daños. La primera fue la expulsión a Ramsés, un castigo que no tendrá males mayores porque el colegiado puntualizó en el acta que la expulsión fue una segunda amonestación y que la discusión del técnico fue sin llegar a insultos o amenazas. La otra es el estado físico de Dani Segovia y tuvo que abandonar el encuentro, al que llegó tres semanas después de un pinchazo en el soleo, tras entrar desde el banquillo en la segunda parte. Su estado de salud se presume crucial en los nueve partidos que le restan a la temporada regular azulgrana porque la carestía de delanteros centros en la plantilla le convierte seguramente en la pieza más imprescindible del vestuario, máxime en el tramo de tres partidos en ocho días por Semana Santa ante Talavera, Guadalajara y Cacereño.

En el deporte de las dinámicas, de las flechas para arriba o para abajo que tanto utiliza Ramsés para ilustrar los estados de forma de los equipos, la Segoviana ha perdido algo de empuje. El equipo que llegó en el momento de la temporada al minuto 73 en el barrio de El Pilar –victorias consecutivas ante Mensaje y Sanse, el líder–, pero vio cómo un 0-3 en casa del Adarve –su bestia negra, el único local invicto de todo el grupo– se rebajaba 24 minutos después a un 3-3 con un gol en el descuento. Fue un 'coitus interruptus' para una Sego que habría acabado la jornada como líder si el encuentro hubiera terminado un minuto antes. Un golpe anímico del que no pudieron resarcirse la semana siguiente por la nieve.

El partido de San Fernando es tan anómalo –por el césped artificial, por el ambiente bélico– que no permite sacar conclusiones más allá del propio encuentro. Habrá que esperar al duelo del domingo en La Albuera ante el Ursaria (17:00 horas) para testar el punto anímico del vestuario. Precisamente ante los madrileños cayeron por primera vez a domicilio en noviembre. La de Canarias fue la tercera y la quinta en lo que va de curso.

Los de abajo ganan más que los de arrriba en un grupo en el que aprietan Sanse y Numancia

La igualdad reinante en el grupo V subió enteros en la última jornada. Las urgencias despiertan a la zona baja. No hubo empates en los nueve partidos del fin de semana, pero seis de los triunfos los recogieron los ocho últimos clasificados. La lucha por los puestos de cabeza tendrá que vivir en los últimos dos meses de liga con una realidad: los de abajo robarán puntos a los de arriba. La prueba la dieron el Mensajero, penúltimo, que ganó al Illescas, tercero, y el Badajoz, el gran ilustre de la categoría que aún pulula por zona de descenso, llevándose los tres puntos de Talavera, el equipo que más jornadas ha liderado el grupo y que ahora es octavo. La jornada sirvió también para diferenciar clases dentro de la zona alta entre candidatos al 'play off' y candidatos al ascenso directo. Sanse y Numancia dieron un paso adelante respecto a dos aspirantes sin el mismo empaque. Los madrileños mantienen en liderato con 46 puntos tras vencer en Matapiñonera al Atlético Paso (2-0), que baja enteros cuando juega en la península, aunque mantiene el quinto puesto, el último que da derecho a disputar el 'play off'. Más categórica fue la victoria del Numancia en casa del Getafe B (0-3), uno de los mejores locales de la categoría, al que dejan en sexto lugar, por detrás de la Segoviana, cuarta. Los sorianos son segundos con 45 puntos; a cuatro queda ya el Illescas, tercero. Una brecha que podría acortar la Segoviana (40) con el comodín de su partido aplazado ante el Guadalajara. Séptimo y octavo son Adarve y Talavera, con 38 puntos. Hasta aquí, por ahora, los aspirantes al 'play off', un tren al que no se subió el Villanovense (35) al caer ante el Navalcanero. Entre Illescas y Talavera hay seis equipos separados por tres puntos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Sego agota sus ahorros clasificatorios