José Luis Morencia, presidente del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León
Sanidad ·
El representante colegial en la comunidad arremete contra las «condiciones laborales precarias» con las que se encuentran los fisioterapeutasJosé Luis Morencia, presidente del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León
Sanidad ·
El representante colegial en la comunidad arremete contra las «condiciones laborales precarias» con las que se encuentran los fisioterapeutasEl presidente del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León, José Luis Morencia, hace un ejercicio de realismo al preguntarle por el tirón experimentado por esta rama sanitaria en los últimos tiempos. «Parece que es una profesión con futuro, que hay mucha oferta de ... empleo y que se abren muchas clínicas; pero tiene una cara B. Todas la semanas se firman bajas de gente que no encuentra trabajo», afirma. El responsable regional se queja de que «hay mucha oferta, pero las condiciones son ínfimas y en muchos casos pagan una miseria».
Publicidad
El problema lo localiza en la sanidad pública, «que casi no se ha movido desde el año 2000» en lo que atañe a la fisioterapia. El sistema «sigue siendo un binomio de médicina y enfermería y otras profesiones no acaban de arrancar, a pesar de la modernidad y de que el trabajo ha de ser multidisciplinar». Morencia defiende que la inclusión de fisioterapeutas en distintas áreas resultaría «altamente rentable».
Al no encontrar sitio en el sistema público, los profesionales han de buscarse la vida fuera, yéndose por ejemplo a Francia, o asentarse como autónomos en muchos casos; pero «no hay que olvidar que la fisioterapia es un trabajo muy delicado, muy físico, que conlleva un gran desgaste».
El presidente del colegio profesional de Castilla y León también teme que, a este paso, «en Servicios Sociales se cargarán a los fisioterapeutas de las residencias». Por ahora, arremete contra «las condiciones laborales precarias» en las que desarrollan su labor, como «cuando les cambian cada dos por tres de turno». En la provincia de Segovia, la colegiación de fisioterapeutas ha aumentado un 30% a lo largo de los últimos cinco años. De los 157 que había registardos en el informe de profesiones sanitarias del Instituto Nacional de Estadística de 2017 se ha pasado a 204 contabilizados al acabar el pasado ejercicio.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.