Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
En grande, un tren en la estación segoviana. En pequeño, el joven estudiante Aleksandar Petrov. El Norte
Aleksandar Petrov | Estudiante segoviano

«Sale más rentable viajar en Ave cada día que alquilar piso en Madrid»

El joven lamenta el «constante estrés» que produce tener que comprar billetes con una antelación superior a tres meses al no haber suficientes plazas

Miércoles, 11 de septiembre 2024, 08:14

Cuando el joven segoviano Aleksandar Petrov empezó a estudiar Medicina en Madrid, la situación del transporte era muy diferente. En plena crisis de la covid, apostó por el autobús para desplazarse los días que tenía que asistir a las clases a la capital del país, ... pero pronto se dio cuenta de que tardaba demasiado. Su facultad se encuentra en Chamartín y debía encadenar varios transbordos, por lo que contempló la posibilidad de comprar un abono del tren de alta velocidad. Poco tiempo después, llegaron las bonificaciones. «Sale más rentable ir y venir en Ave cada día que vivir en Madrid», subraya. Sin embargo, el futuro es incierto. Los descuentos podrían tener fecha de caducidad y los retrasos experimentados en el servicio suponen un «estrés constante» para los usuarios.

Publicidad

Estos últimos meses «han sido difíciles». A las demoras de los trenes se suma la escasez de plazas disponibles, lo que ha llevado a algunos estudiantes que habían apostado por el Ave a replantearse su elección. «Mucha gente está en esa situación», remarca.

El joven universitario ha tenido la suerte de «no haber perdido o llegado tarde a ningún examen», declara. Pero sí ha contemplado saltarse alguna clase. «Cuando ves que no puedes reservar un billete hasta las 20:00 horas y de repente encuentras un hueco libre antes de que termine la clase, a lo mejor piensas en perdértela para poder volver a casa y evitar así tener que esperar toda la tarde», relata.

Este curso se ha adaptado a un nuevo horario, pues finaliza su titulación en un hospital. «Hay días que tengo guardias o alguna consulta que se alarga y es una faena: pierdes el tren y ya no puedes coger otro porque todos están completos», explica. La reserva de asientos debe hacerse con mucha antelación. «Ya tengo todos los billetes cogidos hasta finales de noviembre». De otro modo, «es imposible; te toca estar pendiente de la página web cada segundo por si alguien libera una plaza, es algo que se queda en el subconsciente y produce mucho estrés; si hubiera más frecuencias sería todo más sencillo», añade.

Publicidad

Aleksandar se alegra de haber podido elegir quedarse en su provincia natal pese a estudiar fuera. Incluso aunque tenga que viajar cada día en coche a la estación segoviana y aparcar a cientos de metros de la entrada principal porque no hay espacio disponible en el parking. Son sacrificios que, a su juicio, merecen la pena. Por el momento, es una alternativa mucho más económica que pagar un alquiler en Madrid. Si retiran el abono, «habrá que hacer cálculos», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad