![El arroyo Balisa, desbordado a su paso por el núcleo segoviano.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/01/20/balisa-kslB-U2101297845159nGG-758x531@El%20Norte.jpg)
![El arroyo Balisa, desbordado a su paso por el núcleo segoviano.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/01/20/balisa-kslB-U2101297845159nGG-758x531@El%20Norte.jpg)
Temporal en Segovia
«Nos sale el agua por las orejas»Secciones
Servicios
Destacamos
Temporal en Segovia
«Nos sale el agua por las orejas»En la zona de la campiña segoviana no hay grandes ríos. El cauce del Eresma, el Cega, el Duratón o el Voltoya discurre a decenas de kilómetros de distancia de municipios como Navas de Oro o Santa María la Real de Nieva y sus numerosos ... núcleos de población. Pero no por ello en la zona oeste de la provincia de Segovia se libraron de las consecuencias de las intensas precipitaciones de las últimas horas. Todo lo contrario.
«Nos sale el agua por las orejas», resume Pilar Ares, alcaldesa de Santa María la Real de Nieva. La regidora explica que la lluvia ha sido la principal causa de los numerosos anegamientos que se han registrado en la zona y que han afectado a calles, carreteras y campos. En la tarde del viernes, las balsas de agua en el acceso a Santa María la Real de Nieva ocasionaron incluso que algún vehículo se saliera de la calzada.
«Ha sido sobre todo el agua», comenta Pilar Ares. Aunque la nieve también cayó a última hora de la tarde cuajando en calles y campos, la lluvia fue la principal causa de la crecida de los arroyos que tienen su cauce por la comarca. Ahora, añade la regidora, el peligro está en la formación de placas de hielo e incluso en la niebla. La buena noticia es la subida de las temperaturas que se espera a partir del lunes.
Pilar Ares no tiene conocimiento de grandes destrozos ni en Santa María la Real de Nieva ni en ninguno de los núcleos de población dependientes, aunque en Aragoneses «los desagües no daban de sí» durante la tarde del viernes. Balisa es otro de los municipios que se ha visto más afectados por la crecida del arroyo del mismo nombre, pero el agua no ha entrado en las casas. En Hoyuelos, el arroyo que discurre por la chopera tampoco ha generado problemas graves.
Además del hielo en las calles y carreteras, la principal preocupación es el estado de los campos. «A día de hoy donde más problema va a haber es en las tierras de cultivos. Se han formado balsas donde yo no había visto nunca. Los agricultores no pueden ni entrar a las tierras», lamenta la alcaldesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.