Exteriores del colegio público Marqués del Arco, en San Cristóbal de Segovia. Antonio Tanarro
Sucesos en Segovia

Roban 128 equipos informáticos en los colegios de San Cristóbal y La Lastrilla

Los cacos consiguieron penetrar en los centros manipulando las alarmas y aprovechando la noche

Carlos Álvaro

Segovia

Jueves, 28 de septiembre 2023, 19:32

El lunes, cuando profesores y alumnos regresaron a las aulas, se encontraron con una desagradable sorpresa: los amigos de lo ajeno habían conseguido penetrar en el colegio y sustraer una considerable cantidad de equipos informáticos.

Publicidad

Ocurrió en los colegios públicos de San Cristóbal de Segovia ... y La Lastrilla. En el primero, el CEIP Marqués del Arco, los cacos se llevaron 82 equipos informáticos, fundamentalmente tablets y ordenadores portátiles. En el CEIP Los Almendros, de La Lastrilla, el botín ascendió a 46 equipos, también tablets y portátiles.

La Guardia Civil está investigando los hechos, que no difieren demasiado a lo ocurrido el pasado mes de junio en el Instituto de Enseñanza Secundaria María Zambrano, de El Espinar, durante el primer fin de semana de julio, cuando los ladrones sustrajeron 69 ordenadores portátiles de las dependencias del centro. El 'modus operandi' empleado en los tres casos es el mismo: la manipulación de las alarmas. Una vez desactivadas, y aprovechando la oscuridad de la noche, los cacos penetran en el inmueble forzando puertas o ventanas y 'operan' a sus anchas.

El material sustraído es importante para la docencia y hace falta reponerlo. La Dirección Provincial de Educación ha dado parte a la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León para que a su vez informe al seguro de la cuantía del material sustraído, algo que todavía se está evaluando, en palabras del director provincial de Educación, Diego del Pozo. «Son ordenadores más o menos nuevos, cada uno tiene su serie, y el coste lo tienen que valorar en Valladolid, en función de los informes que les enviemos con las características de los equipos, la antigüedad, etcétera».

Publicidad

El modo de obrar de los ladrones deja poco margen para la toma de medidas. La prevención se impone. Directores y docentes deben estar especialmente atentos y recurrir a la Guardia Civil en cuanto alberguen la más mínima sospecha. «Hemos dado instrucciones a los directores de todos los centros para que, ante la mínima sospecha o cualquier cosa extraña que vean, llamen a la Guardia Civil y denuncien. Lo hacemos extensivo a los vecinos. Si ven algo raro o sospechoso, es preferible llamar, aunque luego resulte ser una falsa alarma, a no hacer nada y puedan estar robando. Esto es fundamental para que la Guardia Civil cumpla con su función y detenga a los autores. En cualquier caso, si se ha producido un robo, lo primero que debe hacer el centro es interponer la denuncia y dar parte al seguro», afirma el director provincial de Educación.

Del Pozo no oculta su preocupación. El antecedente de El Espinar añade gravedad al caso. Los centros educativos del medio rural son especialmente vulnerables. «Lo de este fin de semana nos pone aún más en alerta porque puede ocurrir en cualquier centro. En estos casos son colegios rurales y siempre es mas fácil no encontrarse a nadie por la noche en un pueblo que en la ciudad», añade Del Pozo. La Dirección Provincial de Educación cree que los robos de San Cristóbal de Segovia y La Lastrilla se realizaron por la noche, probablemente en domingo. «No sabemos, porque fue el lunes cuando se descubrió todo».

Publicidad

El suceso ha causado honda impresión en ambas localidades. Tanto San Cristóbal como La Lastrilla han sufrido oleadas de robos en el pasado, pero llevaban una temporada muy tranquila. La instalación de cámaras en los accesos y salidas de ambas poblaciones ha ayudado a reducir este tipo de delitos. No obstante, los alcaldes de San Cristóbal de Segovia, Óscar Moral, y La Lastrilla, Elísabet Lázaro, se han mostrado partidarios en alguna ocasión de que la Mancomunidad de La Atalaya, entidad a la que pertenecen ambos municipios, cuente con su propio cuerpo de policía local, teniendo en cuenta la población que albergan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad