
Ver 22 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 22 fotos
El Cuerpo Nacional de Policía ha rendido homenaje a las víctimas del terrorismo del cuerpo policial con un acto celebrado en el exterior de la Comisaria Provincial de Segovia que se repetirá cada 16 de junio, la fecha en la que se produjo el primer asesinato, en 1981, de un miembro de la Policía Nacional por parte de la banda terrorista ETA.
«Vivirán mientras les recordemos. Ellos se sacrificaron por todos los españoles», declaró el comisario jefe de la Policía Nacional de Segovia, Miguel Ángel Martínez, durante un acto en el que se leyeron los nombres de los 188 policías víctimas del terrorismo y se mostraron sus fotografías en una pantalla. Entre ellos, los seis de Segovia o con vinculación con la provincia: el inspector jefe Jesús María González Ituero, el inspector jefe Moisés Cosme Herrero Luengo, el inspector Andrés Muñoz Pérez; y los oficiales, Esteban del Amo García, Emilio López de la Peña y Juan Manuel Torres León.
«Es un día muy especial porque queremos homenajear a esas 188 personas que han dado su vida», añadió la subdelegada del Gobierno en Segovia, Marian Rueda. «Su muerte no ha sido inútil y gracias a su valentía y coraje, vivimos en un país más libre y en paz», añadió la representante del Gobierno central en la provincia. Además de leer sus nombres y mostrar una fotografía, también se colocó una corona de laurel junto al monolito que, a la puerta de la comisaría, recuerda a las policías que han sido víctimas del terrorismo.
Pese a la disolución de la banda terrorista ETA hace ya más de una década, la amenaza del terrorismo sigue presente y contra ella luchan a diario las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. De hecho, el comisario jefe de la Policía Nacional recordó que desde hace años Segovia, al igual que el resto de provincias de España, permanece en nivel 4 de alerta antiterrorista. «La amenaza del terrorismo, lógicamente, sigue aunque de otra condición», dijo Martínez, que habló de yihadismo, radicalismo o lobos solitarios como las principales amenazas que pueden atentar tanto en España como en otros países de occidente. «No podemos bajar la guardia», insistió.
Tampoco en una provincia tranquila como Segovia, alejada de los grandes núcleos de población que suelen ser un objetivo más recurrente de las nuevas formas de terrorismo. «En Segovia no hemos detectado ni se ha hecho ninguna operación yihadista importante. pero no podemos bajar la guardia. Estamos en nivel 4 de alerta antiterrorista. En cualquier momento en Segovia podría producirse un atentado de estas características», dijo el comisario jefe de la Policía Nacional. Las últimas operaciones de este tipo en la provincia ocurrieron en 2016 en Segovia capital y en 2019 en El Espinar.
Por su parte, la subdelegada del Gobierno también hizo hincapié en la obligación que tienen las instituciones públicas de «procurar las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tengan los mejores instrumentos para desarrollar plenamente su buena preparación y profesionalidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Antonio G. Encinas | Valladolid y Francisco González
Lucía Palacios | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.