

Secciones
Servicios
Destacamos
Los agricultores y ganaderos volverán a hacer acto de presencia en las carreteras segovianas esta semana, tras varios días en los que la tranquilidad ha ... sido la tónica general de la red viaria provincial. Una tractorada convocada para este viernes recorrerá la ciudad y numerosos pueblos del territorio en su marcha hacia Valladolid, donde hay prevista una movilización agraria, que cuenta con el respaldo de los sindicatos más representativos del sector.
El campo invadirá las grandes urbes de nuevo. Los trabajadores del gremio, que han protagonizado numerosas protestas desde principios de febrero, volverán a ponerse al volante de sus tractores este viernes por la mañana. Pero no para trabajar en los cultivos, sino para llenar las principales conexiones viales con el objetivo de mostrar su «hartazgo» y «malestar».
La reivindicación no cesa y, después de algunas jornadas de calma, los agricultores y ganaderos quieren visibilizar que su lucha todavía no ha acabado. Los trabajadores agrarios mantienen el pulso con movilizaciones y la próxima tendrá como escenario Valladolid. En concreto, el punto de encuentro es el estadio de fútbol José Zorrilla, donde está programada una manifestación multitudinaria a partir de las 11:00 horas.
Para llegar puntuales, serán muchos profesionales del campo en Segovia los que tendrán que adelantar la hora en el despertador. Esto se debe a que, con los primeros rayos del sol, dos columnas de tractores saldrán desde diferentes puntos de la provincia, como es Cuéllar o la propia capital, para emprender una marcha lenta hacia la vecina ciudad vallisoletana. Y por el camino, animarán a otros muchos vehículos agrarios a secundar la convocatoria formulada por Unión de Campesinos-UCCL Segovia.
«Nos sobran los motivos, es una sucesión de problemas los que no nos permiten vivir», asegura el presidente provincial de este sindicato agrario, César Acebes. «Ya era hora de que el sector saliera a las calles para manifestar su hartazgo; las mejoras en el campo es algo que llevamos reivindicando como organización desde hace más de un año», subraya.
La pérdida de rentabilidad en las explotaciones, la competencia desleal con motivo de entrada de producto de otros países, los requisitos de la Política Agraria Común (PAC) y la subida de los costes unida a la bajada del precio del cereal son algunos de los aspectos reivindicativos que están presentes en cada movilización.
«Creemos que el mensaje está calando», consideró Acebes al principio de las protestas. Más de un mes después, los trabajadores agrarios siguen «con las pilas cargadas», lo que se prolongará durante mucho más tiempo si no son atendidas sus peticiones, según advierten. «Seguimos sin soluciones» es el lema de la convocatoria, que también ha sido respaldada por Asaja, y está previsto que congregue a entre 1.000 y 1.500 tractores.
A las 7:00 horas, saldrá el primer grupo de vehículos agrarios desde la explanada de San Pedro Abanto, en Segovia capital, para llegar una hora después al restaurante Avanto, en Santa María la Real de Nieva, por lo que se verá afectada la circulación en la CL-605. Los agricultores abandonarán posteriormente esta carretera para dirigirse a Nava de la Asunción por la SG-342 y seguir hasta la localidad vallisoletana de Bocigas. Será la última parada antes de alcanzar la ciudad.
El itinerario de la segunda columna de tractores comienza en la cooperativa Glus, en Cuéllar, donde están llamados a asistir los interesados a las 7:30 horas. Media hora después, cruzarán el límite provincial para llegar a Viloria y continuar por Montemayor de Pililla, Villabáñez, Renedo de Esgueva y, finalmente, Valladolid. Los participantes en la manifestación se citarán frente a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y, minutos más tarde, se trasladarán a la Delegación de Gobierno.
Para aquellos que prefieran acudir a la manifestación en autobús, se han fletado hasta tres rutas. La primera de ellas saldrá a las 9:00 horas desde El Sotillo hacia Carbonero El Mayor y Cuéllar; la segunda, desde Garcillán, pasando por Santa María la Real de Nieva, Nava de la Asunción y Santiuste de San Juan Bautista. La última iniciará el trayecto en Campo de San Pedro a las 8:30 horas y hará parada en Boceguillas, Cantalejo y Hontalbilla. Tanto si el desplazamiento se realiza en tractor como en autobús, es necesario avisarlo previamente a UCCL Segovia.
La semana pasada, cientos de profesionales del campo cortaron varias carreteras en Segovia. El día 5 de marzo, hubo varias vías afectadas, desde la N-601 hasta la A-6, en el entorno de Martín Muñoz de las Posadas y el municipio abulense de Adanero, donde en la jornada del viernes de esa misma semana se produjo un violento enfrentamiento entre la Guardia Civil y los agricultores. El día 6 otro grupo bloqueó durante varios minutos la A-1, a la altura de Cerezo de Arriba, aunque no se produjeron incidentes reseñables.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.