![«Recientemente hicimos bandera y escudo»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202105/06/media/cortadas/mun-aldeasona-alcalde-kt1F-U140187498164yzF-1248x770@El%20Norte.jpg)
«Recientemente hicimos bandera y escudo»
ESPECIAL MUNICIPALISMO. EL PATRIMONIO INMATERIAL DE CASTILLA Y LEÓN ·
«Las bodegas subterráneas excavadas hace más de cien años bajo la roca a pico y pala conservan en barricas sus vinos tintos»Secciones
Servicios
Destacamos
ESPECIAL MUNICIPALISMO. EL PATRIMONIO INMATERIAL DE CASTILLA Y LEÓN ·
«Las bodegas subterráneas excavadas hace más de cien años bajo la roca a pico y pala conservan en barricas sus vinos tintos»MIGUEL ÁNGEL REGIDOR PÉREZ. ALCALDE DE ALDEASOÑA
Jueves, 6 de mayo 2021, 08:13
Aldeasoña, ¡qué pueblo tan bonito! Ubicado en la ladera de un valle lleno de arbolado, fuentes y ríos. Recientemente hicimos bandera y escudo de nuestros orígenes. Bandera con cuatro franjas de la misma anchura: roja superior, representa la pertenencia al Reino de España; blanca, representa el color blanco de la roca caliza que abunda en la localidad; verde, hace referencia a las frondosas choperas que rodean el pueblo y roja inferior representa la pertenencia al Reino de Castilla.
Noticia Relacionada
La composición del escudo responde a un conjunto de aspectos representativos del municipio: el primer cuartel denota la pertenencia a la Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña; el segundo hace referencia a los afamados cangrejos de río que abundan en la zona y el tercero hace referencia a la Asociación Cultural Fuentendrino mediante la representación de unas hojas y flores de endrino.
Merece la pena visitar su iglesia en honor a Santa María Magdalena y contemplar la imagen de Nuestra Señora de Aldeasoña. También la Casa del Mayorazgo y dentro de sus murallas una bodega de vino de nombre 'Aldeasoña', denominación de origen vinos de Castilla y León. Ver sus lavaderos y su fuente de los cuatro caños de los que siempre está echando agua.
MIGUEL ÁNGEL REGIDOR
El parque con árboles ornamentales, pista de juegos para niños y no tan niños, barbacoas, playa y un bar-centro social para degustar sus aperitivos con unas cervezas fresquitas o vino de la zona. Si os parece poco y queréis comer tenemos un comedor con horno de leña, plancha y parrilla para dar tiento a sus carnes, pescados y guisos caseros como los de antes. Tenemos varias casas rurales para poder hospedarse el visitante.
Noticia Relacionada
Sus bodegas subterráneas excavadas hace más de cien años bajo la roca a pico y pala conservando en barricas sus vinos tintos.
Sus fiestas conocidas en toda la comarca y fuera de ella. San Antonio, Santa María Magdalena y Nuestra Señora de Aldeasoña. Y lo mejor, sus gentes acogedoras y amables con el forastero dándole la bienvenida. Os animo a que vengáis a hacernos una visita en cualquier época del año y podáis descubrir por vosotros mismos estas maravillas. No os vais a arrepentir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.