Estado de la parcela donde se acomete la reconstrucción del teatro Cervantes. Antonio de Torre

La reanudación de las obras del Cervantes requerirá de una modificación del proyecto

El Ayuntamiento de Segovia espera iniciar en enero los trabajos en el eje Catedral-Alcázar y finalizar las actuaciones en el tramo norte de la muralla

Quique Yuste

Segovia

Viernes, 30 de diciembre 2022, 00:05

El Ayuntamiento de Segovia confía en iniciar, retomar o finalizar a lo largo del mes de enero varios proyectos pendientes en el recinto amurallado de la ciudad. Se trata de la reurbanización del eje Catedral - Alcázar, de la presentación del Plan de Gestión de la ... Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto, de la conclusión de las obras de restauración en el tramo norte de la muralla y de la reanudación de los trabajos de rehabilitación del teatro Cervantes.

Publicidad

Sobre esta última intervención, la alcaldesa de Segovia, Clara Martín, indicó que «cuestiones técnicas» están detrás de la paralización a mediados de diciembre de los trabajos. Esa es la información que el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha trasladado al Ayuntamiento de Segovia. «Se está buscando una solución», declaró la regidora.

Martín insistió en las explicaciones ofrecidas por la Subdelegación del Gobierno durante el fin de semana. «Ha habido que hacer una modificación de la forma de ejecución de la excavación para evitar daños en los inmuebles cercanos como la Casa de los Picos», dijo. En este sentido, apuntó que el Mitma «debe tener ya prevista la solución técnica y propondrá una modificación del proyecto en ese sentido». Pero sin plazos. «Nos han dicho que con la mayor brevedad posible».

Las obras de restauración del tramo norte de la muralla de Segovia sí que tienen plazo. El próximo mes de abril es la fecha en la que el proyecto, ejecutado también por el Ministerio de Movilidad, Transporte y Agenda Urbana, debe estar finalizado y justificado tras las sucesivas prórrogas del contrato realizadas desde el pasado mes de julio. Pero en este caso la alcaldesa confía en no apurar los plazos y que a lo largo del mes de enero se pueda dar la obra por finiquitada. «Estaba la muralla en muy mal estado de conservación por la vegetación en la parte superior del adarve. Había una auténtica selva en la muralla», recuerda. Por ello, fue necesario realizar una modificación y que el Ayuntamiento, el Ministerio y la Comisión de Patrimonio acordasen una paralización temporal de las obras. Estas se desarrollan durante las últimas semanas en el entorno de la puerta de San Cebrián. «Una vez terminen esos trabajos se darán por finalizadas las obras. Esperamos que a lo largo del mes de enero», indicó Martín.

Publicidad

También durante el primer mes del año el equipo de gobierno espera que puedan comenzar los trabajos de restauración del eje Catedral - Alcázar, que afectarán a las calles Daoiz y Marqués del Arco. El inicio de la intervención sufrió un retraso al quedar desierta la licitación de los contratos de dirección de obra, coordinación de seguridad y salud y dirección arqueológica. Tras realizar un proceso negociado sin publicidad, el Consistorio confía en adjudicar los tres contratos durante la primera semana de enero para su posterior autorización en la Comisión Territorial de Patrimonio. Mientras se avanza en el visto bueno de Patrimonio a la dirección arqueológica, el Ayuntamiento de Segovia tiene previsto trabajar de forma paralela con la dirección facultativa y la empresa constructora para iniciar los trabajos de acopio de material. Estos, según precisó la alcaldesa, no supondrán cortes de tráfico en Daoiz y Marqués del Arco.

Por último, el Ayuntamiento también tiene previsto presentar a lo largo del mes de enero el Plan de Gestión de la Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto. El documento ya está redactado y fue entregado a la Concejalía de Patrimonio hace semanas. En estos momentos está en fase de comprobaciones con la intención de realizar la presentación al resto de grupos políticos y de asociaciones que han participado en su elaboración durante las próximas semanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad