Un hombre recoge un pedido en una taquilla autoservicio ubicada en Segovia capital. Antonio de Torre

Segovia

Los puntos de entrega de paquetería ya asumen el 10% de los envíos

Las empresas extienden este método de reparto por los comercios de la provincia para reducir los costes y agilizar el servicio

Domingo, 11 de febrero 2024, 14:34

Los puntos de entrega y recogida de paquetería, llamados pick-up, se han propagado en los últimos años y ya asumen en torno a un 10% del volumen de envíos en la provincia. El sistema que empezó como algo residual allá por 2015 se ha ... asentado y las empresas extienden su red por la provincia para mejorar su servicio, reducir costes y ganar tiempo. Seur, con la política nacional de que cada vecino tenga uno de estos puntos, regentados por comercios que lo utilizan como promoción, a 15 kilómetros de su casa, está buscando ubicaciones en pueblos como Sacramenia o Ayllón para sumar a los que ya tiene en otros siete pueblos.

Publicidad

«Es una idea genial que tuvo alguien en Europa», resume el gerente de Seur en Segovia, Ricardo Torres. Fue la solución a un cambio en el destinatario tras «un vuelco rápido en unos años»: de comercios e industrias a que el 75% de los envíos vayan a particulares. «Eso hacía que la entrega fuera difícil. Tú vas a una tienda y sabes qué horario tiene, pero los particulares tienen sus trabajos y aficiones». La consecuencia es que un buen número de envíos agotaban el margen de tres entregas. De la necesidad se encendió la bombilla: «¿Por qué no concertamos con comercios que se dediquen a otras cosas para que la gente vaya a un punto que ellos elijan?»

Torres enumera los beneficios. «Todos ganamos un poquito». Primero, que el destinatario no tiene que esperar al repartidor. «Lo recoges cuando te viene bien, no tienes que andar en casa todo el día encerrado». La principal divisa de la empresa es el tiempo que gana en el resto de entregas. Y la propia eficiencia. «Cada paquete que dejamos evita que una furgoneta esté dando vueltas por la ciudad. Para mí es la principal ventaja. Sé que estamos ahorrando contaminación». Y el pick-up ingresa una cantidad residual y da a conocer su comercio. «Es una tarifa bajita, pero tiene un flujo de gente entrando constantemente en tu negocio y está en las webs de grandes clientes como Amazon, Cortefiel o Zara», asegura.

Taquillas autoservicio

Amazon llama 'counters' a estos comercios, con un mínimo de ocho horas de apertura diaria. El cliente recoge el paquete que ha sido entregado en el establecimiento a través de alguna de las compañías colaboradoras. A ello se añaden los 'lockers': taquillas de autoservicio ubicadas en establecimientos con acceso para personas con discapacidad. En total cuenta con más de 60 puntos. En el caso de los 'lockers', los establecimientos reciben una renta por el uso del espacio y para los 'counters' se realiza una contraprestación por paquete.

Publicidad

«Cada paquete que dejamos en un punto de recogida evita que una furgoneta esté dando vueltas por la ciudad»

Ricardo Torres

Gerente de Seur en Segovia

El producto llega al pick-up por ser la primera opción del cliente o como respuesta cuando el repartidor llama y no está en casa. Así es como el sistema convierte una incidencia en una entrega. «Hemos ido avanzando muy despacito». La ratio de Seur es de 1,5 puntos nuevos al año. Acabó 2023 en 11 —cuatro en la capital— y quiere sumar cuatro o cinco en 2024. El primero fue Mi Piel, frente al restaurante José María, para atajar la complejidad de reparto en el casco antiguo. El mapa provincial lo completan Nava de la Asunción, El Espinar, La Granja, Cuéllar, Valverde del Majano, Riaza y Cantalejo.

La ampliación consistirá en sumar otro en la capital para la zona de San Lorenzo y uno que atienda la creciente demanda de reparto en San Cristóbal de Segovia y Palazuelos de Eresma. Unas veces es la empresa quien llama a la puerta y otras es el propio negocio. Hay supermercados, gasolineras, librerías o tiendas de fotografía. Hay pueblos que no llegan a la decena de envíos y otros como la gasolinera junto al hotel Los Arcos que supera ampliamente el centenar por su ubicación, su amplio horario y la masa de población aledaña. Los paquetes no pueden superar los veinte kilos ni tener pagos añadidos. «Tienen que ser cosas fáciles», detalla.

Publicidad

Oportunidad en el nordeste

Una vez cubiertos los principales pueblos, el siguiente paso es buscar municipios estratégicos, bien por su población o por su ubicación. Sacramenia, que no alcanza los 400 habitantes, es un clave por su distancia. «Está muy lejos; casi tienes que ir a propósito. Cuando llegas ahí y el cliente no está, es una faena muy gorda. Con todos los pueblos pequeñitos que tiene alrededor, merece la pena por el servicio que vas a dar al cliente». Ayllón, otro de los municipios de la lista, tiene más habitantes y está más alejado de la capital, pero es menos acuciante. «Tiene más movimiento. Vamos todos los días y con bastantes envíos. El cliente está mejor atendido». Boceguillas es otro punto potencial.

Sacramenia, Ayllón o Boceguillas, enclaves potenciales para acoger espacios de entrega de los pedidos 'on-line'

Pese al crecimiento de los pick-up, Torres ve complicado convertirlo en un formato obligatorio. «No todo el mundo lo va a aceptar. Ya no solo porque haya gente con movilidad reducida… Lo ideal es que aumenten y lo que sí hacemos es llevarlos en campañas como Black Friday si hay una incidencia que no se puede resolver automáticamente. Ya hemos intentado dejártelo en casa, no estabas y te lo hemos dejado a un punto que te pilla a dos kilómetros».

Publicidad

Otras empresas de referencia en la provincia son GLS, con 13 puntos —seis en la capital y otros en Nava de la Asunción, Cantalejo, Real Sitio, Tizneros, Espirdo y La Lastrilla— y DHL, con ocho localizaciones: tres en la capital y el resto en El Espinar, Palazuelos de Eresma, La Lastrilla, Cuéllar y Nava de la Asunción. Mientras tanto, otras compañías o negocios como Correos Express han decidido no incorporar estos puntos a su estrategia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad