![La alcaldesa de Cantimpalos, Inés Escudero, camina por uno de los puentes peatonales que fueron cubiertos por agua.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/02/20/inundaciones-cantimpalos-detorre2-ky6H-U21015874409660RB-1200x840@El%20Norte.jpg)
Ver 28 fotos
Segovia
Los pueblos afectados por las inundaciones de enero esperan noticias sobre las ayudasSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 28 fotos
Segovia
Los pueblos afectados por las inundaciones de enero esperan noticias sobre las ayudasLa huella de las inundaciones sigue presente en la mayoría de los municipios segovianos un mes después del episodio de precipitaciones, deshielo, nieve y riadas. Los pueblos agotan todas las vías posibles de ayudas en un intento de recuperar el paisaje habitual de sus calles, ... caminos y áreas recreativas. Es difícil cuantificar los destrozos de las riadas por desbordamiento que afectaron a la práctica totalidad de la provincia. El catálogo de daños todavía no está cerrado.
Noticias relacionadas
Multitud de alcaldes ya han avanzado en las labores de limpieza y reparación más urgentes, mientras que otros esperan la llegada de subvenciones para poder acometer los trabajos necesarios. Los representantes de los vecinos cambian las palas y cubos por el papeleo cuando justo en el aniversario de las inundaciones que asolaron todo el territorio. El objetivo es justificar cuanto antes cada uno de los perjuicios sufridos, que son «cuantiosos», repiten, para volver a la normalidad bajo el impulso de la administración central y regional.
Las diferentes localidades analizan lo sucedido para saber qué pudo fallar y exigir responsabilidades. En su despacho, la regidora cantimpalense, Inés Escudero, recopiló facturas este martes en un intento de resolver dudas antes de que se cumpla el plazo para solicitar las ayudas gubernamentales en atención a las necesidades derivadas de naturaleza catastrófica, que finaliza este viernes.
En un mes, «no hemos hecho otra cosa que limpiar y limpiar, era algo urgente», subraya. Lo siguiente será «meternos a fondo» con el arroyo Papeles, que atraviesa el pueblo. Por el momento, «hemos quitado tres remolques de maleza de solo dos pasos del arroyo». En uno de ellos, quedó atrapada una furgoneta, que no pudieron rescatar hasta tres horas después.
El cauce no aguantó las intensas lluvias y, tras arrastrar ramas y escombros, taponó puentes y cubrió calles, carreteras y garajes. «Han bajado pedruscos que no sabemos de dónde han venido y la corriente arrancó espadañas que han aparecido en Mozoncillo o Escarabajosa de Cabezas», indica la alcaldesa. Una veintena de casas se vieron afectadas y algunos residentes custodian a día de hoy, a las puertas de sus casas, sacos de arena para evitar la entrada de agua. «El susto sigue en el cuerpo», expresa.
Otra de sus preocupaciones es el arreglo de caminos. «Va a requerir un gran esfuerzo económico», asegura Escudero. «Igual nos gastamos 20.000 euros y solo recibimos 3.000 de ayuda», añade, en referencia a la línea de subvenciones de la Diputación de Segovia. Todo ello cuando aún no ha tenido acceso a algunas sendas por la existencia de balsas. Por ello, es incapaz de concretar una cuantía sobre lo que han supuesto los daños, una situación compartida por el resto de los pueblos.
Los destrozos más cuantiosos también tienen como escenario los caminos rurales en Santa María la Real de Nieva que, debido a su extensión, su regidora Pilar Ares prevé la necesidad de ejecutar una gran inversión. Balisa o Paradinas fueron algunos de los núcleos del municipio más afectados por la inesperada concentración de agua, a la vez que Aragoneses, donde el agua entró a las casas por los propios desagües. Mientras, en Ochando y Hoyuelos hubo que cambiar los filtros en captaciones de agua porque se habían ensuciado de lodo.
Aguilafuente pudo dejar de lado las botellas al recuperar el suministro hace apenas diez días, después de que el río Cega inundase la captación de Las Fuentes. De modo parecido a los pueblos citados, los caminos han quedado «reventados» y su arreglo «se nos va a ir a 40.000 euros fácilmente», vaticina el regidor, Luis Mariano García. El arroyo Malucas se desbordó y arrasó con todo a su paso, incluidas las tuberías. «La cámara local agrícola no puede sufragarlo», lamenta.
El mobiliario municipal ya está limpio y sin barro, pero será necesario afrontar la reparación del sistema de motores y depuradora de la piscina municipal, cuyo vaso ahora tiene un color café, así como los vestuarios. «El seguro se ha hecho cargo», explica, ante lo que respira aliviado, sobre todo porque hay hasta 18 viviendas que «lo han perdido todo», desde muebles hasta electrodomésticos. Afortunadamente, no hubo que rescatar a ningún vecino, pero muchos quedaron recluidos en las plantas superiores de las viviendas durante varias horas.
El episodio fue «caótico», el agua impidió la salida y acceso a la residencia de ancianos y uno de los barrios se quedó a oscuras tras inundarse un transformador eléctrico próximo a la plaza de toros, que también quedó anegada. «La gente mayor jamás había visto algo así, nadie se explica lo que ha pasado», matiza.
Los residentes de Navas de Oro fueron testigos de una jornada inédita el pasado enero, cuando el campo de fútbol se cubrió con noventa centímetros de agua. «Se podía jugar al waterpolo», sostiene su alcalde, Raúl López. El cableado de riego automático reapareció días más tarde, cuando se drenaron los litros y litros caídos. No obstante, en esta zona recreativa las máquinas todavía no han podido acceder a cortar los árboles caídos. «Se hunden», especifica.
El regidor centra todos sus esfuerzos en emitir solicitudes de ayudas que permitan recobrar la normalidad a las diferentes entidades públicas, ya que por el momento «no se ha concedido nada». «Todas las caceras están cubiertas de tierra, con agua y maleza, vamos a necesitar ayuda», estima. Lo mismo sucede con algunas parcelas privadas. En los peores momentos de las inundaciones, se cayeron las tapias de «dos o tres corrales» y hubo que retirar escombros con máquinas para evitar mayores daños personales, recuerda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.