Un nuevo actor ha entrado en escena con fuerza en el desarrollo económico de la provincia. Se trata del grupo Aguinaga, que se ha hecho con la propiedad o la gestión de varios inmuebles situados en el entorno de la carretera entre la capital segoviana y La Granja de San Ildefonso, donde quiere desarrollar varios proyectos de indudable interés para la provincia de Segovia.
Publicidad
El grupo compró en abril, a través de la empresa Madarian Hc Real Estate S.L., el hotel Santana, complejo situado en el acceso al núcleo de Parque Robledo, en el término de Palazuelos de Eresma. La operación, gestada durante meses, se cerró definitivamente con la firma de la compraventa del hotel entre el grupo Aguinaga y los hermanos Santana y permitirá al grupo Aguinaga extender su proyecto en las faldas de la sierra de Guadarrama al núcleo de Parque Robledo, donde al cabo del año ha conseguido hacerse también con la propiedad del antiguo colegio Saint Michael.
El hotel Santana, un complejo con capacidad para alrededor de 600 comensales, fue abierto al público hace quince años por los hermanos Santana, que mantuvieron su gestión durante más de un decenio. En la primavera de 2021 decidieron arrendar el hotel a la sociedad Pazo de Robledo, S.L., con el objetivo de que asumieran la explotación del alojamiento. Sin embargo, la operación no resultó un éxito por distintos motivos y el hotel cerró sus puertas hace aproximadamente un año. Prácticamente desde entonces comenzaron las negociaciones con la familia Aguinaga, una de las más ricas del país, que además de comprar a la Diputación los terrenos de Quinta Real en 2023, ya había puesto en marcha otros proyectos en la provincia de Segovia a través de La Farm Real Estate, como la apertura de un hotel en el Real Sitio o la conversión de la iglesia de Santa Isabel de La Granja en un espacio para eventos. La reapertura del hotel y el restaurante en el lugar del Santana es una de las posibilidades que baraja la nueva propiedad.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León estimó parcialmente en febrero el recurso presentado por la Abogacía del Estado contra el acuerdo de la Junta de Castilla y León de octubre de 2021 por el cual declaraba su incompetencia para resolver la caducidad de la concesión de la estación de esquí de Navacerrada. En su sentencia, el TSJ obliga a la Junta a declarar la caducidad de la concesión de las pistas de esquí. La Junta apeló al Supremo.
En cuanto al complejo de la antigua Saint Michael School (antes colegio Ione), también situada en Parque Robledo, el derribo del viejo colegio, en estado ruinoso desde hace años, se ha producido este mismo mes de diciembre a iniciativa de los nuevos propietarios, aunque el Ayuntamiento de Palazuelos, cansado de los actos vandálicos que se han producido en el inmueble, ya se había mostrado partidario de ello. El grupo Aguinaga pretende construir en el lugar un nuevo colegio, para lo que busca un socio interesado en la gestión del futuro centro educativo.
Aguinaga compró a la Diputación de Segovia por más de 12 millones de euros los terrenos de Quinta Real (antigua Segovia 21), donde pretende desarrollar un macroproyecto para transformar los terrenos de Quitapesares en un foco residencial, turístico y comercial. Su ubicación, a los pies de la sierra de Guadarrama, en un paraje privilegiado por el paisaje y bendecido por la cercanía y las buenas comunicaciones con Madrid, sedujo a una de las sagas familiares más ricas de España, dedicada fundamentalmente a los negocios inmobiliarios y de la automoción. La compra incluyó un millón de metros cuadrados en los terrenos de Quitapesares, entre los que se encuentra el campo de golf de La Faisanera, una zona residencial con cuarenta viviendas construidas y el hotel a medio levantar cuya edificación lleva paralizada más de un decenio.
Publicidad
Igualmente, el proceso de externalización de la gestión del Palacio de Congresos de La Faisanera, iniciado por la Diputación de Segovia en verano, concluyó con La Farm, propiedad del grupo Aguinaga, asumiendo la gestión del inmueble.
En 2024, noventa y nueve años después de que lo comprar el pintor Ignacio Zuloaga, el castillo de Pedraza ha dejado de pertenecer a la familia del artista y ha pasado a manos del productor José Luis Álvarez y los actores Santiago Segura y José Mota.
En cuanto supo que la fortaleza estaba a la venta, Álvarez no dudó en llamar a la inmobiliaria para presentar una oferta. Tras unas negociaciones rápidas y ágiles con la familia Zuloaga, la empresa Teatrópolis, que el productor dirige junto a Santiago Segura y José Mota, se hizo con el inmueble el pasado verano.
«Yo creo que estas cosas no las escogemos nosotros», declaraba a El Norte el productor, que también gestiona el Gran Teatro Príncipe Pío de Madrid. Por eso, explicaba la compra del castillo de Pedraza como una «conexión improvisada en un momento en el que se juntaron los astros», que comenzó una lluviosa mañana de San Isidro cuando en el hipódromo se enteró de que la fortaleza estaba a la venta. Ese mismo día llamó a la inmobiliaria y pidió poder visitar el castillo. «Fue llegar allí y sentir que me había escogido para darle una nueva vida». En realidad, Luis Álvarez ya conocía el principal monumento de Pedraza, localidad segoviana que ha visitado con frecuencia junto a los productores de Broadway que acuden a ver sus espectáculos en Madrid. «Siempre les agasajaba con un viaje a Pedraza para conocer el pueblo, pero en ninguno de esos viajes era posible visitar el castillo». Álvarez negoció con la familia Zuloaga, a la que agradeció su disposición y que hubiera rechazado ofertas extranjeras de mayor valor económico. «Querían que el nuevo proyecto respetase y cuidase el legado de los Zuloaga. Cuando les presenté el proyecto les encantó».
Las dos líneas en las que se basa la iniciativa de la empresa Teatrópolis son la apertura total de la fortaleza para las visitas al público y una programación de actividades para todo el año.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.