Jugadores de la Segoviana saltan a La Albuera durante un partido de esta temporada. Juan Martín (Gimnástica Segoviana)

La primera evaluación de la Segoviana

El club azulgrana supera el umbral de las diez primeras jorndas con cuatro puntos menos que el curso pasado y menos goles, a favor y en contra

Martes, 7 de noviembre 2023, 08:10

La Gimnástica Segoviana es oficialmente un equipo con la flecha para abajo. La metáfora que usa su entrenador, Ramsés Gil, para ilustrar las dinámicas del fútbol, se confirmó el domingo en el campo del Ursaria. La esperanza de que los puntos salvados in extremis ... en las dos jornadas previas sirviera para devolver la confianza a la plantilla no se materializó y los alumnos llegan a la primera evaluación, tras las diez primeras jornadas ligueras del grupo V de Segunda RFEF, con la asignatura aprobada, pero con tareas pendientes.

Publicidad

El mensaje de Ramsés cuando le pedían su valoración sobre la clasificación era esperar a la jornada 10 para tener una fotografía fiable de la competición. El resultado es un grupo igualado, con un numeroso pelotón central de diez equipos, los que separan el último puesto de 'play-off' de ascenso a Primera RFEF del primer puesto de descenso, en apenas cinco puntos. Ahí se encuentra en estos momentos su equipo: a dos puntos de la fase de promoción que disputó el curso pasado y tres por encima de la quema. Tras empezar en el furgón de cabeza, los azulgranas han pasado al grupo perseguidor tras una secuencia de siete puntos en los siete últimos partidos.

14 puntos

suma la Sego, a 1,4 por partido, cuatro menos que el curso pasado

10 goles

a favor, seis menos que la anterior campaña a estas alturas, un 37,5% menos

8 tantos

en contra ha bajado de los 13 encajados por Carmona hace 12 meses

Los números de este año muestran a una Segoviana reconocible en unos aspectos y distinta en otros. Como ocurriera el año pasado, los de Ramsés tienen en La Albuera su gran filón de puntos: suman 10 de los 14 que registra su casillero como locales, fruto de tres victorias (ante Numancia, Villanovense y San Fernando), el empate ante el Mensajero y la derrota ante el Adarve. La solvencia defensiva en casa es encomiable, pues Carmona lleva cuatro porterías a cero en cinco partidos y el único balón que recogió de las mallas, el de los madrileños, se tradujo en tres puntos. Así cedió su equipo una imbatibilidad como local que la campaña pasada aguantó hasta mediados de marzo.

El déficit de la Segoviana es transformar los empates en victorias, ese picotazo a domicilio que no solo infle su casillero, sino la autoestima. La derrota del domingo ante el Ursaria fue la más abultada lejos de La Albuera desde el 4-1 que los azulgranas sufrieron ante el Coruxo en mayo de 2022, algo que consolida una tendencia a la baja en prestaciones desde su primera visita a Navalcarnero, donde cuajó una primera parte notable que terminó en remontada local. Si ese empate supo algo amargo, el de Getafe fue dulce porque el cuadro local fue quien más ocasiones generó. Algo parecido ocurrió en San Sebastián de los Reyes, un mejor partido azulgrana en el que también fue de más a menos. Después llegó Guadalajara, una actuación yerma en lo ofensivo –apenas dos tiros a puerta– que no acabó en derrota por un gol en propia meta. Un punto con sabor a tres, en palabras de Ramsés. El domingo en Cobeña, llegó la flecha para abajo: una primera parte sin nada que rascar y una segunda en la que la Sego bajó un punto de intensidad y encajó tres goles en apenas 20 minutos.

El balance respecto al año pasado son cuatro puntos menos –la Sego era cuarta con 18 puntos, a dos del líder, entonces el Melilla– y un número de goles a la baja. El equipo que el año pasado ganaba porque metía más goles que el contrario ha cambiado la piel. Tras diez jornadas, el balance era de 16 a favor y 10 en contra; este curso, suma diez a favor y ocho en contra. Un 37,5% menos de goles marcados, la consecuencia de la marcha de Diego Gómez y la adaptación de Dani Segovia, lastrado por problemas físicos. Un apoyo menos para Carmona, que ha dado un paso adelante con esos goles que no llegan a la estadísticas.

Publicidad

Un gol de autoría propia en los últimos 600 minutos

Dejando a un lado el tanto accidental que se coló en su propia portería el Guadalajara, la Segoviana suma un gol a favor en los últimos seis partidos y medio, desde la segunda parte del empate en Getafe hasta la derrota ante el Ursaria. Y fue de aquella manera, con un centro mordido de Ivo que embocó a la segunda Hugo Díaz, a bocajarro en área pequeña y en tiempo de descuento. Un lapso temporal de 585 minutos reglamentarios que, incluyendo los descuentos, supera ya los 600.

El gol es la principal carencia azulgrana respecto al curso pasado en una competición que se parece mucho. El Numancia se ha aupado al liderato tras ganar en casa del Mensajero, aprovechando la derrota del Talavera ante el Cacereño, y suma 20 puntos, los que tenía el Melilla el curso pasado tras diez jornadas. Entonces hacían falta 17 para meterse en 'play off' de ascenso; ahora bastan 16, un registro que comparten un recién descendido como el Sanse y el Atlético Paso, el que menos goles encaja (5) y encaja (7). Los canarios, junto al Mensajero y al Villanovense –ambos en zona de descenso– son los únicos tres equipos que han marcado menos goles que la Segoviana. El descenso estaba en 10 puntos; ahora está en 11.

En el lado positivo, la Sego es el tercer equipo que menos encaja, por detrás del Atlético Paso y del Talavera, su próximo rival, el domingo en La Albuera. Antes, pasará por su feudo el Sestao River, que dejó el último puesto de su grupo en Primera RFEF con su primera victoria del curso ante el filial del Celta. Así que los vascos llegan en buena dinámica a la eliminatoria a partido único de Copa del Rey (miércoles a las 18:00 horas) con el premio de medirse a un Primera en la siguiente fase.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad