

Secciones
Servicios
Destacamos
La primera cita del ciclo cuellarano se estrenó este domingo con un encierro tranquilo, vistoso y lucido, en el que todos pudieron disfrutar, desde los ... caballistas durante el traslado de la manada y el descenso del Embudo, hasta los corredores y los espectadores que llenaron las talanqueras, con bonitas carreras en distintos puntos del recorrido. Los astados de la ganadería jienense de Arauz de Robles se estrenaban en las calles de Cuéllar y estuvieron a la altura ya desde el inicio. En la salida de corrales la manada salió de forma compacta, circunstancia que permitió la recogida sin problema por los caballistas. Ante numeroso público que cada día se congrega en este lugar, fueron los mansos los que abrieron la carrera, arropando a los bravos, uno de los cuales cerraba el grupo.
El primer encierro de las fiestas de Cuéllar, en imágenesVer 26 fotos
La Asociación Encierros de Cuéllar destacó en este punto que el ganado fue muy bien movido en el interior del corral, lo que ayudó a una buena salida. Eso sí, con el retraso fugaz de un toro previsiblemente debido a la escasa visibilidad del polvo producido por los propios astados. También hicieron hincapié en que los caballistas encargados de la recogida lo hicieron «pronto y bien».
También sin problemas se produjo la incorporación del grueso de los caballistas en la zona de la cañada. Desde ahí continuaron el camino hacia la zona del paso de Las Máquinas, donde también se congregó numeroso público para disfrutar del último tramo del traslado por el pinar. En este punto un astado se adelantó al resto de sus compañeros, aunque siempre arropado por jinetes. No hubo problema para su incorporación posterior a la manada, ya en la zona de Las Hontanillas.
En general, el traslado estuvo bien controlado por la dirección de campo, aunque se produjeron constantes paradas a lo largo de este tramo. Finalmente la manada llegó a la zona del descansadero de manera controlada, tras realizar el paso del túnel y sin problema se continuó el camino hasta lo alto del Embudo, en cuyo descenso se siguió la misma tónica de control de los jinetes sobre los astados, tanto que incluso se pudo realizar el primer tramo al paso.
En los primeros metros las reses bajaron de manera controlada y lenta, con dos bravos en cola, los mismos que minutos más tarde realizaron el trayecto por el recorrido urbano en la parte trasera del grupo. Respecto a este tranquilo descenso, la Asociación Encierros de Cuéllar destacó que 2se hace notar que la manera tranquila en la que se realiza la bajada por este tramo, ha influido positivamente en el encierro urbano». De esta forma, subrayaron, los astados llegan con más fuerza al emprender la carrera varios metros después.
Tras finalizar el descenso del Embudo, ya a la carrera, la manada llegó a las calles de forma compacta, con dos de los bravos algo atrasados, pero siguiendo el ritmo de un grupo que poco a poco se fue estirando, mezclando toros y bueyes. Pese a ello se mantuvo un buen ritmo prácticamente durante todo el trayecto, que estuvo tomando en todos sus tramos por un gran número de corredores.
Así ocurrió también en la calle Las Parras, donde la manada llegó algo estirada, con dos toros por delante, dos más arropados por un grupo de bueyes y los dos restantes cerrando el grupo, también acompañados de varios mansos. Todo ello propició que los corredores pudieran realizar bonitas carreras, ya que los astados ascendieron a buen ritmo. En algunos casos los mozos pudieron probar con pitones de astados diferentes.
Al finalizar la calle, fueron tres bravos los que se adelantaron al resto hasta los Paseos de San Francisco, donde la manada se fue disgregando hasta su llegada a la plaza de toros. En la fermería no se tuvo que atender ningún herido por asta de toro, aunque los servicios médicos sí tuvieron que intervenir por contusiones leves tanto a caballistas como a algún corredor.
Como cada día, desde las 8:30 horas y hasta la llegada del encierro, no faltó en las calles el baile de rueda, que sobresale por su participación y animación. La Asociación Encierros de Cuéllar subrayó un récord de asistencia en los bailes realizados minutos antes de la llegada de las reses en esta primera jornada, apuntando en su comentario diario que «la cantidad de gente ha sobrepasado el buen hacer de los músicos del grupo Marchamo, incluso estando acompañados de voluntarios, especialmente en la jota del 'A por ellos'».
En sus apuntes e informe del primero de los encierros, la agrupación resalta que gran parte de los corredores habituales se han desplazado hacia el tramo de la calle Resina, dejando más vacía Las Parras. Destacan que el protagonizado por las reses de Araúz de Robles fue un buen encierro, propiciado por dos aspectos que consideran importantes: «ganado apto para nuestros encierros y bien encabestrado en la finca de Mayoral».
Critican que una vez más existió intrusión de caballistas en el recorrido urbano, algunos de los cuales eran menores de edad, lo que no entienden que se siga permitiendo. Asimismo volvieron a recalcar el exceso de bueyes en la entrada de la manada al recorrido urbano. Aunque entienden que la mayor cantidad de mansos es muy positiva para el traslado por el campo, a su juicio, en las calles «entorpecen el buen hacer de las carreras».
Por último, valoran que, en la zona de corrales, existió falta de riego en la salida, lo que derivó «en un exceso de polvo». Todo ello se tradujo en una mala visibilidad en la suelta, lo que además puede llegar a provocar situaciones de peligro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.