Personal de Emergencias Sanitarias de Sacyl traslada a una persona hasta Urgencias del Hospital de Segovia. A. de Torre
Segovia

Urgencias niega estar saturada tras un incremento de la presión asistencial del 30%

El Hospital General rebate al presidente regional del área de Sanidad de CSIF, quien decía esta semana que la unidad estaba rebasada

Viernes, 30 de diciembre 2022, 18:27

El Hospital de Segovia niega esperas de un día de pacientes que aguardan en los pasillos ser ingresados tras haber sido atendidos en Urgencias. La Gerencia de Asistencia Sanitaria rebate así las manifestaciones realizadas por el presidente del sector de Sanidad de la Central Sindical ... Independiente (CSIF) en Castilla y León, Enrique Vega, quien en un comunicado alertaba en esta última semana del año de que las unidades hospitalarias de Urgencias de diferentes centros de la comunidad se encontraban en estas fechas navideñas «en la cuerda floja».

Publicidad

En el diagnóstico específico que hacía el representante de la organización sobre las condiciones en las que desarrolla su función asistencial la unidad del complejo de referencia en la provincia, Vega llama la atención sobre «una saturación que rebasa la capacidad de atención».

El presidente autonómico de la sección de Sanidad de la Central Sindical Indepediente achaca este «colapso» a la falta de sustituciones para reforzar la plantilla del servicio, lo que desencadena retrasos en la atención a pacientes y ocasiona «esperas en los pasillos de más de un día para su ingreso en planta». Asimismo, advertía en su análisis del «aplazamiento de cirugías pediátricas para liberar camas para los casos de bronquiolitis o gripe».

Por su parte, la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia ratifica que el pico de diagnósticos de estas infecciones respiratorias, que afectan sobre todo a niños pequeños y ciudadanos de avanzada edad, se mantiene alto en comparación con otoños e inviernos precedentes. Los responsables del sistema público de salud subrayan que este repunte está siendo «más intenso» que en otras ocasiones y «más duradero». Sin embargo, rechazan de plano que las Urgencias del complejo hospitalario estén saturadas, como ha lamentado CSIF.

Publicidad

«Ninguna incidencia grave»

La elevada incidencia de patologías respiratorias se nota en el día a día del servicio del centro sanitario. «Los datos que se dan en Segovia y en el resto de hospitales son superiores a los de los años de la pandemia y muy similares a los que se registraban en 2019», exponen fuentes de la Gerencia, que añaden tajantes que, dentro de una dinámica asistencial de más presión, «no se ha producido ninguna incidencia grave».

Si en una jornada normal durante el año los casos que pasan por la unidad oscilan en una horquilla media de entre 100 y 140, en estas semanas de puentes de diciembre y fiestas de Navidad aumentan hasta cimas que escalan hasta más allá de las 200 asistencias prestadas de urgencia en tan solo 24 horas. Es un incremento de entre el 40% y el 50% en el volumen asistencial que soporta la plantilla, con la complicación añadida de que el personal de vacaciones o de baja no se sustituye, sino que sus ausencias son cubiertas con más horas de los compañeros que tratan de que ese déficit de personal se note lo menos posible.

Publicidad

Las esperas más prolongadas que ha de guardar un paciente que recurre a Urgencias se alargan unas dos o tres horas, calculan en la unidad. «Nadie queda desatendido», inciden en la Gerencia de Asistencia Sanitaria, que además llama la atención sobre el triaje que se hace previo al paso a los boxes en el que se clasifica el nivel de gravedad y la rapidez de respuesta. Así, los responsables de la gestión sanitaria en la provincia apuntan que la presencia en los pasillos de personas pendientes de ingresar en planta es ocasional y en ningún caso pasan un día en esta situación, como expresa CSIF en su queja.

Con respecto a la falta de refuerzos, Enrique Vega hace hincapié en que la Consejería de Sanidad tiene que explicar las razones por las que no se refuerzan las contrataciones en un centro hospitalario como el segoviano que ve cómo aumenta la presión asistencial en estos días.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad