Camiones aparcados este sábado en un pueblo segoviano. Óscar Costa

Segovia

Preocupación en el transporte ante la «paralización» de la actividad por tractoradas

Asetra asegura que la voluntad mayoritaria de los conductores segovianos es la de «trabajar» pese a la huelga convocada

Domingo, 11 de febrero 2024, 08:46

Las protestas agrarias que se suceden por todo el territorio nacional afectan en gran medida a los transportistas segovianos, ya que «están paralizando mucha actividad». Las tractoradas despiertan gran preocupación en el sector, ante lo que Agrupación Segoviana de Empresarios de Transportes (Asetra) pide «prudencia». ... La patronal descarta a su vez una destacada participación de los conductores de la provincia en la huelga indefinida del transporte, cuya primera jornada se celebró este sábado.

Publicidad

La situación en las carreteras es complicada desde hace aproximadamente una semana. Los agricultores y ganaderos, que han bloqueado autovías y autopistas en varias ocasiones, ralentizan el tráfico y, en consecuencia, la actividad del transporte. «Es algo que está afectando al transporte de mercancías, al de viajeros y al de todos los ciudadanos», subraya el presidente de Asetra, Juan Andrés Saiz Garrido.

Muchos vehículos pesados han quedado atrapados durante horas en las vías nacionales y de la provincia, incluso en las de alta capacidad. El tráfico lento por la presencia de tractores en las carreteras también ha supuesto un inconveniente para muchos trabajadores, que han llegado tarde a las cargas y descargas.

«Estamos preocupados y deseando que se levante cuanto antes esta situación de protestas», reconoce el portavoz de la patronal segoviana. «Respetamos las reivindicaciones de otros colectivos, pero lo que queremos es que las carreteras estén libres y sean seguras para circular y así ejercer nuestro derecho al trabajo», determina.

Publicidad

Saiz Garrido pide «prudencia» a los transportistas, con la confianza de que esta situación no se agrave en las próximas semanas. Precisamente, Asetra también hace seguimiento de la huelga indefinida en el sector convocada de forma paralela a las movilizaciones del campo.

«La asociación que ha impulsado esta iniciativa es minoritaria, no sabemos a quien representa ni cual es el número de transportistas que está detrás de ella», critica el presidente. Así se refiere a la Plataforma de Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera, la misma entidad que promovió la huelga del sector de veinte días en marzo de 2022.

Publicidad

En cualquier caso, «las agrupaciones profesionales y confederaciones nacionales han manifestado su voluntad de trabajar y prestar sus servicios», destaca. Es una decisión por la que también han apostado de forma mayoritaria los transportistas segovianos consultados por patronal. «Van a trabajar», sostiene Saiz Garrido, de ahí que la jornada de este sábado haya discurrido con normalidad, «sin movimientos preocupantes».

La junta directiva de Asetra se reunirá de forma permanente a partir del lunes en el Centro de Transportes de Segovia para «estar al tanto de cualquier posible cambio» de la situación, sobre lo que informarán de forma conveniente a los transportistas de la provincia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad