Secciones
Servicios
Destacamos
Cristina vega
Carbonero el Mayor
Viernes, 8 de septiembre 2017, 14:01
Los vecinos de Carbonero el Mayor, están preparados para comenzar las fiestas patronales en honor a su patrona la Virgen del Bustar. La programación comenzó el pasado 2 de septiembre con el nombramiento de la reina y damas de honor y el pregón de ... Fiestas, que ese mismo día pronunció Félix Arévalo Sancho. Así se inició una semana cargada de actividades culturales en la que han tenido cabida, el teatro, los deportes, concursos, música, bailes, etcétera, hasta desembocar en la fiestas patronales. El pregón es la apertura e inauguración de las fiestas patronales y el pregonero con este acto, da paso a los días grandes, que serán entre hoy y el 12 de septiembre.
Cada año, con motivo de las fiestas patronales, los miembros de la corporación municipal invitan a una persona que esté vinculada con la localidad para esta labor. Unos hablan sobre vivencias de su infancia o juventud, otros, dan a conocer a los vecinos grandes o pequeñas historias, que conforman la identidad de los habitantes de Carbonero el Mayor.
Este año, el invitado ha sido Félix Arévalo Sancho, natural de Carbonero que ha ocupado cargos importantes en el Ministerio de Información y Turismo, y ha participado en múltiples reuniones y congresos en los cinco continentes. Tras una larga trayectoria de trabajo, a los 78 años se jubila definitivamente de todas las actividades profesionales.
El acto fue presentado por la periodista local Anabel Pascual, que esperaba en el escenario la llegada de la comitiva encabezada por los dulzaineros de Carbonero y compuesta por la corporación municipal, la reina de las fiestas de 2016 que es la que impone las bandas a las damas de honor y la montera a su sucesora, como símbolo de relevo.
Félix comenzó su pregón saludando a las autoridades y paisanos de Carbonero. «Yo nací en Carbonero en el año 1936 y hace unos días, cumplí 81 años de amor por mi pueblo. Es muy posible que, aquellos que podéis disfrutar cada día de Carbonero, no sintáis tan vivo el amor a nuestro pueblo, como aquéllos que lo tenemos que recordar desde la lejanía». Después intentó volver a los recuerdos de su niñez y adolescencia, la pesca de cangrejos en el río Pirón, los capotazos a los novillos en la plaza de toros cerrada con tablaos, la jota «y los agarraos con un gran plantel de chicas guapas que hoy son abuelas…», por lo que sus palabras resultaron entrañables y cercanas para los vecinos, que le aplaudieron en muchos momentos del pregón.
También destacó el gran desarrollo de Carbonero en el mundo empresarial y de emprendedores; en la gastronomía por el conocido jamón Mangalica en Hungría, y su carne de buey; en el mundo profesional, universitario y científico por el magnífico plantel de universitarios con prestigiosos profesionales, hijos de hijos de Carbonero... Se despedía diciendo: «Desde la distancia, puramente geográfica, que me separa de mi querido pueblo, estoy lo suficientemente informado para saber que, si continuamos así, con esos valores populares de honestidad, trabajo y calidad en todos los ámbitos, más la protección de nuestra Patrona, la Virgen del Bustar, el futuro de Carbonero el Mayor será esplendoroso y luminaria para otras zonas».
El acto lo cerró la alcaldesa de la localidad, Mª Ángeles García, dirigiendo unas palabras a los vecinos y en especial al pregonero, a la presentadora y a la reina y damas de honor e invitando a los vecinos a saber conservar la labor de hospitalidad, «ya que hemos aprendido todos unos valores que definen a esta generación de carbonerenses», y se despidió deseando a todos una felices fiestas. El numeroso público congregado en la plaza de España de Carbonero el Mayor aplaudía la intervención de la alcaldesa, dando por finalizado el acto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.