![La portavoz de Vox rompe con el tripartito en El Espinar en un bronco final de mandato](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202303/09/media/cortadas/el-espinar-pleno-vox-pedroluismerino1-kFNG-U190856373790NUB-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La portavoz de Vox rompe con el tripartito en El Espinar en un bronco final de mandato](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202303/09/media/cortadas/el-espinar-pleno-vox-pedroluismerino1-kFNG-U190856373790NUB-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de El Espinar ha vivido, este jueves, otro pleno áspero y crispado, con llamadas de atención por parte del alcalde por interrupciones y cruce de descalificaciones. La convocatoria extraordinaria para sacar adelante los presupuestos del municipio segoviano para este 2023 ha acabado con ... el proyecto tumbado y con una sorpresa en la votación. A los ya previsibles rechazos de la oposición del Partido Socialista, de Izquierda Unida y de la concejala no adscrita, Myriam del Pozo, se ha sumado el 'no' de Montserrat Sanz, portavoz del grupo de Vox, compuesto por dos ediles, y miembro del equipo de gobierno junto a los tres representantes de Partido Popular y el concejal de Ciudadanos.
El resultado, tras casi dos horas de debate, ha sido cinco votos a favor y ocho en contra (los de Del Pozo; Jacobo Peña, portavoz de IU, y los cinco de la bancada socialista que lidera Alicia Palomo).
El rechazo era plausible, a pesar de ser los presupuestos más altos, ascendiendo a 12,7 millones de euros, un incremento del 6,49% con respecto a los de 2022. Los seis concejales del tripartito de PP, Vox y Cs no igualaban los votos en contra de la suma de PSOE, Izquierda Unida y de
la edil no adscrita, que el pasado septiembre pasó a este estatus tras salir del equipo presidido por el regidor popular, Javier Figueredo.
Noticias relacionadas
Montserrat Sanz ha improvisado su alegato y ha anticipado su 'no' a las cuentas que unos minutos antes había defendido su compañero de filas por el partido de extrema derecha en el Consistorio, el concejal de Hacienda, Carlos García. Sanz ha justificado el voto en que «la partida para acción social ha bajado bastante y es casi inexistente», uno de los arietes empleados también por los grupos de la oposición. Asimismo, ha compartido parte de la argumentación de IU en la que reclamaba inversiones para atraer empresas y evitar que El Espinar se convierta en «un municipio de paso, un parque temático», como ha lamentado Peña.
La aún concejala de Vox ha echado de menos más apoyo de la administración local a nuevas iniciativas. «El pueblo tiene que estar vivo», ha declarado, al mismo tiempo que ha revelado que no se presentará a las elecciones de mayo, decisión que ya conocía el partido.
Montserrat sanz
Portavoz municipal de Vox en El Espinar
Javier Figueredo
Alcalde de El Espinar (PP)
El voto en contra y sus palabras encauzan su marcha del equipo de gobierno. Sanz lo ha deslizado en su intervención al dejar entrever su próxima salida. Vox, por su parte, confirma las intenciones de su portavoz en El Espinar de no concurrir a los comicios del 28 de mayo.
Figueredo ha explicado en el pleno que la supresión de la consignación para acción social obedece a que «no se podía seguir haciendo porque estaba vinculada a la covid». Ha reprochado a la portavoz de Vox que pidiera, en las reuniones de presupuestos, «dinero para gastos protocolarios, es decir, invitar a la gente, pagar facturas...». También le ha recriminado que hubiera requerido una partida de 60.000 euros para una organización que trabaja con personas con discapacidad.
Noticias relacionadas
En este punto, el alcalde ha deslizado que la edil está vinculada a esta asociación. El alcalde se remite a los técnicos municipales, que «desaconsejan esa cantidad de dinero» por las dudas que plantea su justificación, para qué se va a usar y si se va a poder cubrir.
La oposición también ha esgrimido para votar en contra de los presupuestos el «aumento desmesurado de la partida de festejos», como ha criticado la socialista Alicia Palomo, quien ha acusado al tripartito de «hipotecar al que venga» tras las elecciones. Figueredo ha replicado que lo que hace el Ayuntamiento es evitar que se cubra el gasto en citas festivas con dinero de diferentes concejalías, por lo que también se ha decidido asignar una partida exclusiva al auditorio. «Lo que se quiere es organizar y dividir para saber lo que se paga y dónde se paga», ha remachado el regidor.
La procuradora de la bancada socialista en las Cortes de Castilla y León, Alicia Palomo, ha recibido el apoyo unánime de la agrupacióin del PSOE de El Espinar para volver a encabezar la candidatura a la Alcaldía en las elecciones del 28 de mayo. El objetivo es reeditar el triunfo en las urnas y «tener un Ayuntamiento abierto, dialogante, al servicio de todos los vecinos sin distinción y que ponga de nuevo al municipio en el lugar que merece ocupar», señalan fuentes del partido en la provincia. Para la agrupación espinariega, Palomo es «la mejor candidata y será la mejor alcaldesa» si logra la confianza mayoritaria y suficiente para retomar un proyecto que ya comenzó a implantar en 2015. Entonces gobernó durante un cuatrienio. En las últimas elecciones municipales, la alianza de PP, Vox y Cs, impidió que reeditara el bastón de mando. La candidata trabaja ya en la confección de la lista con la que concurrirá dentro de dos meses y medio, «una lista que combinará la experiencia de los concejales socialistas actuales con la incorporación de nuevos nombres de mujeres y hombres comprometidos y dispuestos a dar lo mejor de sí mismos en favor de todos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.