Las noticias más leídas del jueves 3 de marzo en El Norte de Castilla
Tres integrantes de la plataforma presentan sus peticiones al Procurador del Común. Antonio de Torre

La Plataforma contra el ruido denuncia al Ayuntamiento por dejación de funciones

Presenta un escrito al Procurador del Común en el que exige que se cumpla la normativa

Quique Yuste

Segovia

Martes, 19 de septiembre 2023, 13:29

Los vecinos afectados por los ruidos procedentes de pisos de estudiantes han decidido dar un paso más para intentar poner fin a un problema que ... durante los últimos años no ha dejado de crecer en Segovia. Por ello, la Plataforma contra el Ruido en Segovia ha interpuesto una queja en el Procurador del Común contra el Ayuntamiento de la ciudad por «dejación de funciones». Los miembros de la plataforma consideran que el Consistorio no está aplicando la ordenanza municipal de ruidos y vibraciones y reclaman que se cumpla la normativa.

Publicidad

En el escrito presentado al Procurador del Común, la plataforma señala la falta de tramitación de las denuncias formuladas por los vecinos afectados por los ruidos en pisos de estudiantes. Además, consideran ilegal la exigencia de formalizar una denuncia por escrito posterior a la intervención de la Policía Local. «Tenemos que llamar a la policía, solicitar que vengan con un sonómetro, hacer las mediciones y, una vez confirmado que han superado los niveles permitidos, ir al día siguiente de los hechos al Ayuntamiento a poner la denuncia. Es algo que solo ocurre con tema del ruido y en Segovia», lamentan Irene Rozas, Amada Peñalosa e Isabel Gómez, tres de las integrantes de la plataforma que presentaron la queja ante el Procurador del Común en nombre de la asociación creada hace unos meses. En este sentido, además de pedir el cumplimiento de la normativa también reclaman un cambio «pequeño pero muy importante» en la misma: la eliminación de la obligación de tramitar la denuncia con posterioridad.

La plataforma también solicita el «conocimiento exhaustivo» de la normativa en materia de ruido por parte de los agentes de la Policía Local y que estos realicen mediciones e incluso formulen denuncias de oficio, identificando a los responsables de las molestias, así como al propietario o inquilino de la vivienda. Recuerdan la obligación de tramitar todas las denuncias formuladas hasta la fecha que no han recibido contestación y lamentan que el Ayuntamiento de Segovia no haya respondido a las solicitudes de información (número de denuncias telefónicas, número de denuncias con mediciones y denuncias con expediente sancionador) realizadas por la plataforma hace meses.

Propuestas

Además, también proponen suprimir de la ordenanza el inciso 'por tiempo indefinido' al considerar que permite excepciones a los valores límite de ruido siempre que sean temporales. Para evitar molestias a los afectados por ruidos, piden que no sea necesario que la Policía Local realice las mediciones de ruido desde el interior de las viviendas y que estas se hagan desde el exterior de los edificios o en el portal.

Publicidad

Por último, en su escrito presentado ante el Procurador del Común también consideran que sería beneficioso que no sea necesario reclamar el medidor de ruido cuando se llama a la Policía Local por molestias acústicas. En este sentido, la plataforma considera que los policías deberían llevar siempre un medidor de ruido.

Con todo ello, la plataforma espera que se pase de declaraciones de intenciones a los hechos y se ponga fin a un problema que cada día que pasa provoca un aumento de la crispación entre los vecinos. «Crecen los nervios y también el temor a represalias por parte de los estudiantes», comentan. «Los universitarios llegan a Segovia y en un mes se dan cuenta de que pueden hacer las fiestas que quieran porque no se aplica la ordenanza municipal», concluyen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad