![La planta de Los Huertos trata al año más de 60.000 toneladas de residuos sólidos urbanos](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202211/16/media/cortadas/loshuertos-krS-U18073004675648E-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La planta de Los Huertos trata al año más de 60.000 toneladas de residuos sólidos urbanos](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202211/16/media/cortadas/loshuertos-krS-U18073004675648E-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Consorcio Provincial para la Gestión Medioambiental y Tratamiento de Residuos Sólidos sigue a la espera de las autorizaciones urbanísticas y medioambientales que debe otorgar la Junta de Castilla y León para que la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León ... SA (Somacyl) comience la construcción del nuevo depósito de rechazos de la planta de residuos de Los Huertos, proyectado junto a este centro, teniendo en cuenta que al depósito de Martín Miguel le queda año y medio de vida útil. «En cuanto la Administración emita los permisos, la obra podrá comenzar sin problemas. Los trámites llevan su ritmo y debemos esperar», dice el presidente del Consorcio, Mario Pastor.
NOTICIAS RELACIONADAS
El proyecto ya acumula un retraso de más de un año porque en el terreno donde se ha proyectado la construcción del vertedero emergieron restos arqueológicos que ha sido preciso extraer, estudiar y poner a buen recaudo, y eso ha llevado su tiempo. Mientras tanto, el depósito de Martín Miguel sigue aproximándose al final de su vida útil, circunstancia que acorta los plazos, aunque el pasado mes de junio, la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo informó favorablemente la ampliación de la capacidad del depósito. El objetivo era que la celda 2, actualmente en explotación, contara con capacidad suficiente para la recepción de residuos hasta su cierre, previsto para dentro de año y medio aproximadamente, según el Consorcio Provincial de Medio Ambiente.
El vertedero controlado de Rechazos de Martín Miguel acoge como destino último todos los residuos generados en la provincia de Segovia que previamente no hayan podido recuperarse en el centro de tratamiento de residuos de Los Huertos.
El objetivo es que el nuevo depósito esté terminado a finales de 2023. «Al viejo le queda poco. Confío en que, si las autorizaciones llegan en breve, las obras puedan empezar y en seis meses tener terminado el primero de los dos vasos que tiene, para poder empezar a utilizarlo. Esos son los plazos previstos, porque luego... Lo más importante es que la obra esté adjudicada. Después, en cuanto entren las máquinas todo irá rodado ya», afirma Pastor.
50.000son las toneladas al año en las que aumentará la capacidad para acoger residuos domésticos el nuevo depósito de rechazos que Somacyl construirá junto al actual Centro de Tratamiento de Residuos de Los Huertos. El coste será de 4,5 millones de euros.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León autorizó a finales de 2020 la concesión de 1.350.000 euros a Somacyl para financiar la construcción del nuevo depósito controlado de residuos. Una vez se haya agotado la fase 2 del depósito de Martín Miguel, en servicio desde 2003, y constatada la imposibilidad de ampliarlo, el Consorcio de Medio Ambiente, titular de estas infraestructuras, necesita disponer de un nuevo recipiente con una capacidad de 1.581.000 metros cúbicos y una vida útil de 23 años, a fin de prestar servicio al centro provincial de tratamiento de basura ubicado en la parcela colindante a la del vertedero proyectado. La capacidad para acoger residuos domésticos aumentará en 50.000 toneladas por año. «Tendrá mejores características que el de Martín Miguel, con la ventaja de que estará situado junto a la planta de tratamiento. Esto facilita bastante las cosas, empezando por el ahorro en desplazamientos que conlleva», advierte el presidente del Consorcio de Medio Ambiente. Una vez esté colmatado el depósito de Martín Miguel, se procederá a su sellado definitivo. El coste de la nueva dotación será de 4.500.000 euros.
Actualmente, el Centro de Tratamiento de Residuos de Los Huertos recibe más de 60.000 toneladas al año procedentes de toda la provincia de Segovia, el 35% de la capital.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.