![El plan regional para urbanizar Las Lastras ya está en fase de aprobación](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/12/1471895614-k43C-U230838152454ITE-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El plan regional para urbanizar Las Lastras ya está en fase de aprobación](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/12/1471895614-k43C-U230838152454ITE-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Castilla y León ya ha puesto en marcha los mecanismos necesarios para la urbanización de Las Lastras. El procedimiento para la aprobación del Plan Regional de Ámbito Territorial (PRAT) que permitirá desarrollar un proyecto de vivienda en este entorno de la ciudad se inició este mismo miércoles. También ha salido a exposición pública la documentación referente al plan, que permanecerá a disposición de los interesados durante los próximos 45 días.
El propósito de la aprobación del plan regional es el desarrollo de una actuación orientada a la generación de una nueva oferta de vivienda con protección pública en el borde suroeste de la ciudad de Segovia, según publica el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).
Noticia relacionada
Lo que se persigue es reconfigurar esta área del tejido urbano con el suelo rústico para desarrollar más de 220.000 metros cuadrados de terreno en los que se planifica la edificación de 200 viviendas de protección pública, 600 aparcamientos, un parque forestal de 15 áreas de extensión y un vial que conectará el hospital y el barrio del Cristo del Mercado, el cual se quiere empezar a construir antes de 2026.
El documento que contempla estas actuaciones podrá ser consultado por los ciudadanos tanto presencialmente en la Delegación Territorial de la Junta en Segovia como vía 'on-line' durante los próximos 45 días, que es la duración del proceso de información pública y consulta. Este es un paso administrativo obligatorio con anterioridad al inicio de la urbanización. Es una iniciativa cuya inversión asciende a 33 millones de euros y que está enmarcada en el proyecto Cieloh!, incluido en el Plan ImpulSE anunciado a finales de enero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.