Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de la ciudad, José Mazarías, es prudente e intenta no desvelar más detalles de los necesarios sobre el nuevo plan de Las Lastras que tanto el Ayuntamiento de Segovia como la Junta de Castilla y León tienen previsto ejecutar durante los próximos años. ... El regidor apunta que se trata de una intervención en la que la Administración autonómica llevará la voz cantante, motivo por el cual espera que sean sus representantes los encargados de dar más detalles de un proceso del que hasta la fecha se conoce poco. Y para ello no habrá que esperar mucho. Según el alcalde, el próximo mes se arrojará luz sobre un proyecto del que hasta ahora se conoce una inversión inicial de 2 millones de euros para su urbanización y el boceto de actuaciones que se pretenden convertir en realidad.
2 millones de euros
es la inversión anunciada por la Junta de Castilla y León para poder acometer las obras de urbanización del nuevo plan de Las Lastras, en el suroeste de la ciudad de Segovia.
Mazarías sí cuenta que los detalles del nuevo plan de Las Lastras llevan gestándose más de un año entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia. Es el tiempo transcurrido entre el anuncio hecho en 2023 por el propio regidor de dar carpetazo al antiguo plan regional de Las Lastras –contemplaba cerca de 500 viviendas en esta zona– y el consejo de gobierno de la Junta en el que se hizo pública la primera inversión para esta intervención en el suroeste de la ciudad. Para el alcalde no se trata de una intervención cualquiera. «Creo que es el mejor proyecto urbano que se va a llevar a cabo en Segovia en los últimos treinta años», dijo en rueda de prensa.
Aunque el alcalde quiere esperar a la presentación oficial del proyecto para desvelar todos los detalles del nuevo plan de Las Lastras, sí confirmó que la Junta de Castilla y León será la administración que se encargue de buena parte de su ejecución. El papel del Ayuntamiento, según Mazarías, se limita por el momento a garantizar que no haya ninguna traba administrativa o urbanística que impida a la Junta poner en marcha el proyecto. En este sentido, el regidor recuerda que no todos los terrenos de la zona de Las Lastras son de titularidad pública, un problema que hay que solucionar y para el que ya hay negociaciones puestas en marcha.
En la práctica, supondrá que el Ayuntamiento adquiera los terrenos y los ponga a disposición de la Junta, la misma fórmula acordada con el futuro proyecto de la nueva estación de autobuses, que espera a que el Consistorio se haga con las parcelas necesarias en el sector del Velódromo para que la Administración autonómica pueda comenzar a diseñar y ejecutar el proyecto. Lo mismo ocurre con el futuro polígono de Abades, donde el Consistorio de la localidad segoviana también se comprometió a hacerse con algunas parcelas necesarias para el desarrollo por parte de la Junta del nuevo área industrial de la provincia de Segovia.
A la espera de conocer más detalles de un proyecto de Las Lastras que contempla vivienda pública, un vial entre la glorieta de Domiciano Monjas y la del Hospital General, zonas de aparcamiento, de equipamientos deportivos y un gran parque urbano, Mazarías sí rechaza las críticas del PSOE a la reducción del número de viviendas que se contemplan en esta zona en comparación con el anterior plan. «Ellos hicieron cero. No supieron dialogar con la administración que podía poner en marcha el proyecto», declara.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.