![La patronal del metal muestra «preocupación» por el absentismo en el sector](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/12/siderometalurgia.jpg)
![La patronal del metal muestra «preocupación» por el absentismo en el sector](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/12/siderometalurgia.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Agrupación Metalúrgica Empresarial Segoviana (Ames) remarca que tiene «buena voluntad» para negociar el nuevo convenio colectivo del sector en la provincia. Así lo confirma su presidente José Horcajo Muñoz, después de que CC OO criticase esta semana que no es posible avanzar en la ... elaboración del texto por la «dejadez» de la patronal. El representante empresarial asegura que en los próximos días se celebrará una asamblea con los autónomos en la que se abordará, entre otras cuestiones, el absentismo laboral como principal «preocupación».
«Hemos tenido varias reuniones, pero todavía no hay nada cerrado», asegura Horcajo. El anterior convenio, que afecta a un millar de trabajadores en la provincia, caducó a finales de 2023 y por el momento no hay novedades destacadas sobre el nuevo documento. CC OO contemplaba que pudiese salir adelante antes del verano, pero a día de hoy considera que las negociaciones se encuentran «totalmente bloqueadas».
El presidente de Ames informa de que el próximo lunes hay convocada una asamblea con las empresas y trabajadores por cuenta propia del gremio para conocer «un punto en común y su sentir general», con el propósito de trasladarlo a continuación sobre el papel. «Quedaremos con los sindicatos para llegar a un acuerdo y cerrar el nuevo convenio; sabemos que es necesario avanzar», insiste.
Horcajo no maneja plazos para cumplir con este propósito, pues «hay cosas que se nos escapan tanto a sindicatos como empresas». La responsable provincial de Industria en CC OO Segovia, Cecilia Ramos, lamentó dificultades a la hora de realizar subidas salariales. Mientras, el portavoz de la patronal del sector del metal llama la atención sobre el problema «que más nos preocupa», en referencia al absentismo.
A su juicio, es un tema que ha protagonizado conversaciones entre las partes presentes en la mesa de negociación. «Tenemos que ver cómo conseguimos que disminuyan las cifras de absentismo, pues perjudican tanto a las empresas como a los empleados: hay que combatirlo», defiende. Precisamente, el coste de las incapacidades temporales en la provincia aumentó el año pasado un 27%, hasta superar los 29 millones de euros, como consecuencia de las bajas laborales más largas.
«Es necesario atajarlo», sostiene Horcajo. El gremio siderometalúrgico de Segovia no presenta cifras más elevadas que otros ámbitos del tejido productivo. «Es una cuestión general, que se da en todas las esferas, y es muy negativa, ya que tiene muchas aristas que no son atribuibles a una parte concreta y nuestra responsabilidad es buscar soluciones», matiza. A escala provincial, «no tenemos la herramienta suficiente para atajar la cuestión porque no se puede plasmar en condiciones concretas en el convenio, pero es necesario que lo abordemos seriamente por el perjuicio que conlleva en el plano económico y también social», añade.
Ramos reconoció que uno de los puntos discordantes en las negociaciones es la intención que tiene la patronal de excluir el plus de incapacidad temporal en el próximo convenio. Hasta el momento, cuando se producía una primera baja médica o recaída, la empresa completaba desde el primer día la prestación de la Seguridad Social hasta el cien por cien del salario del trabajador.
Noticia relacionada
A ello se suma la incertidumbre que conlleva el anuncio por parte del Gobierno de la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales al año que viene, una medida que fue avalada este miércoles por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). «Es algo que no depende de nosotros, pero que conlleva un incremento de costes a las empresas que no sabemos cómo tendrá que cubrirse», concluye Horcajo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.