

Secciones
Servicios
Destacamos
mónica rico
Cuéllr
Lunes, 20 de abril 2020, 22:23
El de la peluquería ha sido un sector que durante los primeros momentos del estado de alarma vivió unos momentos «caóticos». Así lo recuerda ... Sonia Velasco, responsable del salón Peluquería Etnia, en Cuéllar, señalando que la actividad habitual se vio alterada en apenas unas horas.
«Hasta el jueves de la semana en la que se decretó el estado de alarma trabajamos de manera totalmente normal, incluso con mucho trabajo, y, de repente, el viernes por la mañana se nos cancelaron muchas citas», recuerda, señalando que el sábado comenzaron a aparecer las dudas, pues no quedaba claro si tendrían que abrir el lunes o no, y si el de peluquería era un servicio esencial, de primera necesidad.
De forma unilateral decidió que el lunes no iba a abrir, algo que hizo «por ética», aunque posteriormente se les comunicó que no era necesaria la apertura de los salones. Esos días los pasaron «con mucho enfado, mucha frustración», también teniendo en cuenta que «nos están obligando a tener unas medidas fiscales que son adecuadas a un artículo de lujo, pero luego por otra parte nos obligaban a hacer un servicio como si fuéramos de primera necesidad». A ello se sumaban los miedos que a nivel sanitario y económico pudieran acarrear las medidas. Durante este tiempo, Sonia tiene su teléfono a disposición de sus clientas para asesorarlas de forma personalizada o aclarar sus dudas. Tiene claro que «si estás guapa, estás llevándolo todo mejor, pero realmente hay poca gente que te diga que lo necesita», aunque sí que ha recibido llamadas para realizar servicios a domicilio de corte. «Una vez que hablas con ellos y les explicas la complejidad de la situación, lo entienden y deciden esperar», puesto que no es algo urgente. Entiende que los clientes tengan dudas, y ve normal que pregunten y se informen.
En Peluquería Etnia ofrecen durante todo el año servicio a domicilio. De hecho, cuentan con algunas clientas que tienen imposibilidad de acercarse hasta el salón de peluquería, por lo que van a sus domicilios, pero en este caso los servicios suelen ser cortes o técnico. «Realmente para lavar no tenemos ninguna clienta con ese servicio específico, porque una persona que tiene a alguien que le ayuda a ducharse, ya le lava la cabeza».
Coronavirus en Segovia
Así, la mayoría de llamadas que recibe son preguntas y consejos de sus clientas. Aunque el salón está en Cuéllar, ella no vive en la villa, por lo que no puede ofrecer el servicio de venta de champú u otros productos a sus clientas, pero trata de resolver todas sus dudas a través del teléfono.
A nivel económico, al igual que otros muchos empresarios y autónomos, Sonia Velasco no está recibiendo ningún ingreso. Tras los primeros días del estado de alarma tuvo que realizar un ERTE, puesto que cuenta con siete empleados en su salón de Cuéllar. Y durante este tiempo ha seguido pagando los gastos de alquiler, hipoteca, productos que había comprado con pagos fraccionados, luz, agua, alarma, teléfono…
Esta situación le ha llevado a tener que pedir un préstamo que firmó la semana pasada, ante el desconocimiento de lo que se alargará la situación. Pedir un crédito al banco ha sido «como una herida», según Sonia Velasco, que ha visto que «después de tanto esfuerzo, tantos años, cuando parece que ya estás un poco establecido, se me ha volcado todo».
Aunque es muy positiva, está viviendo estos días «con mucho miedo y muchas dudas», ante la situación incierta que se vive y sobre la que no sabe cuánto tiempo se prolongará. También surgen preguntas sobre la desescalada y cómo afectará a su negocio. «No sé cómo vamos a empezar y cómo vamos a poder trabajar», se cuestiona, teniendo en cuenta que tiene siete empleadas y se plantea si podrá gestionar el trabajo para todas ellas, puesto que «no sé si me van a exigir que entren los clientes de tres en tres, o dependerá del salón».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.