

Secciones
Servicios
Destacamos
La travesía de San Rafael vuelve a estar reabierta a la circulación pero la polémica suscitada por la crisis del socavón está lejos de ... acabar. Y si alguien tenía dudas de ello, el ministro de Transportes, Óscar Puente, se ha encargado de disiparlas veinte minutos antes de que la N-6 fuera reabierta al tráfico a su paso por el núcleo espinariego.
A través de su perfil oficial en X, el exalcalde de Valladolid ha puesto en valor el trabajo del Ministerio de Transportes para reparar el socavón de la travesía de San Rafael en tan solo una semana, con turnos de 24 horas al día que han permitido solventar la avería en el colector, reparar el hundimiento y volver a asfaltar.
Ya circulan los primeros coches. https://t.co/4qIOe2AbpG pic.twitter.com/EjW7J8dYjt
— Oscar Puente (@oscar_puente_) March 29, 2025
Sin embargo, ha vuelto a lanzar un dardo al Ayuntamiento de El Espinar al afirma que las obras de reparación han sido posibles «a pesar de los palos en las ruedas y la actitud irresponsable de la administración causante de la avería». Puente finaliza su mensaje con un aviso: «La vía se abre, pero esto no acaba aquí».
El ministro de Transportes se ha mostrado muy crítico con el alcalde de El Espinar durante los últimos días. Puente acusó a Javier Figueredo de boicotear la reparación de la vía y de obstaculizar la movilidad por la zona impidiendo la circulación de vehículos por las calles de San Rafael aledañas a la travesía «para desviar todo el tráfico hacia la autovía diciendo en sus redes sociales a los usuarios que los peajes se levantarías, cosa que en ningún momento se ha dicho».
Pese a que incluso el PSOE de Segovia defendió que el tráfico no se debía desviar por las otras calles de San Rafael y reivindicó el paso gratuito por la AP-6 durante el tiempo que durasen las obras de reparación del socavón, Puente calificó de «inadmisible» la actitud del Partido Popular con esta crisis y aseguró que el Ministerio de Transportes llevaría a los tribunales al Ayuntamiento de El Espinar si no cambiaba su actitud.
La batalla entre el Consistorio espinariego y el departamento dirigido por Óscar Puente se mantiene precisamente en los juzgados. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid denegó el viernes las medidas cautelarísimas solicitadas por El Espinar para permitir el acceso libre y gratuito a la AP-6, pero todavía está pendiente que se pronuncie sobre el fondo del asunto.
Las declaraciones del ministro no han rebajado la tensión. Todo lo contrario. En primer lugar, el Ayuntamiento de El Espinar aprobó una declaración institucional para reafirmar su postura ante el Ministro de Transportes y acudió a los tribunales para pedir las medidas cautelarísimas. Pero sus medidas de presión no acaban ahí. Fuentes municipales confirman que el Consistorio espinariego tiene previsto llevar a cabo nuevos actos de protesta en la travesía de San Rafael antes de Semana Santa para reclamar el desvío del tráfico pesado por la AP-6. El pasado verano, el Ayuntamiento ya disfrazó como visitas a los comercios de la zona protestas en la N-6 para cortar el tráfico en la travesía.
Todo ello mientras en las próximas semanas se espera conocer las primeras conclusiones del estudio informativo encargado por el Ministerio de Transportes sobre las actuaciones necesarias para adaptar la AP-6, la AP-51 y la AP-61 a un escenario sin peajes cuando acabe la actual concesión en 2029.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.