La comisión extraordinaria de Cultura solicitada por el Partido Socialista, Izquierda Unida, Segovia en Marcha y Ciudadanos para conocer los detalles de la contratación de las actividades relacionadas con el Paseo de la Navidad no ha disipado las dudas de la oposición. Todo lo contrario. ... Cuatro de los cinco grupos que no forman parte del equipo de gobierno mantienen o incluso confirman sus reticencias con el modo de proceder del gobierno municipal. En el caso del PSOE y de Segovia en Marcha, dudan de la legalidad del contrato y aseguran que el Ayuntamiento de Segovia sorteó la ley para beneficiar al empresario que se encargó de gestionar las actividades vinculadas al Paseo de la Navidad.
Publicidad
Tanto el PSOE como Segovia en Marcha también coinciden en lamentar la falta de información de la que disponen de todo el proceso, aunque el equipo de gobierno se ha comprometido a facilitarla. «No estamos teniendo acceso a los expedientes», declara Guillermo San Juan, concejal y portavoz de Segovia en Marcha. Los socialistas acusan al gobierno municipal del Partido Popular de seguir ocultando información, con «excusas y argumentos contradictorios» que no convencen a los concejales del principal grupo de la oposición. Por ello, aseguran que analizarán desde un punto de vista jurídico las posibles repercusiones y responsabilidades de las decisiones adoptadas.
Noticias relacionadas
Carlos Álvaro
El edil de Segovia en Marcha también anuncia que su formación «llegará donde haya que llegar para esclarecer este fraude de ley», aunque prefiere ser cauto y no confirma todavía que vayan a llevar el asunto a los tribunales. Antes de eso quieren asentar cada paso. El primero es tener confirmación por escrito de la inexistencia de un informe del área de tributos del Ayuntamiento de Segovia que justifique la exención del pago de la tasa de ocupación de vía pública al empresario que organizó el Paseo de la Navidad. Una vez tengan la confirmación por escrito, pedirán al Ayuntamiento que exija su cobro al empresario al no ser ni una administración pública ni una asociación sin ánimo de lucro. «Vamos a esperar a que se pronuncie cada área implicada y ya hemos pedido otros informes. No vamos a anticipar más pasos», asegura San Juan.
José Mazarías
Alcalde de Segovia
Clara Martín
Portavoz del PSOE
Guillermo San Juan
Portavoz Segovia en Marcha
La oposición mantiene que la adjudicación de actividades como la organización del mercado navideño, la pista de patinaje o el tren navideño se realizó «a dedo» y «roza la ilegalidad». «El equipo de gobierno del PP ha sorteado intencionadamente la ley de contratos públicos», sostiene San Juan, quien tampoco cree que el empresario contratado por el Ayuntamiento de Segovia fuera el único interesado en prestar los servicios buscados por las áreas de Cultura y Turismo para la Navidad en Segovia. Pero mientras para Segovia en Marcha el gobierno municipal «ha defendido que este empresario ha sido el único que ha solicitado desarrollar sus negocios en las calles de Segovia», los socialistas ponen el foco en que el equipo de gobierno «no ha negado que fueran ellos mismos los que llamaron al empresario para que presentara la solicitud de autorización demanial».
Publicidad
Además, el PSOE también ha pedido explicaciones sobre el porqué en el decreto de Alcaldía que autoriza la instalación del mercado navideño, la pista de patinaje y el tren de la Navidad no figuran las dos casetas instaladas en el entorno de la iglesia de San Martín. «¿Por qué se hace referencia expresa a la ubicación de todos los elementos en el paseo del Salón y la Plaza Mayor y en ningún caso se recogen las dos casetas instaladas en San Martín?», se pregunta el PSOE. Según el principal grupo de la oposición, el gobierno municipal ha reconocido en la comisión que no hay documento que acredite textualmente la autorización de la colocación de la churrería y el puesto de vino caliente en la plaza Medina del Campo.
Antes de la comisión, José Mazarías reconoció que había «cosas que mejorar» en el Paseo de la Navidad. Lo hizo tras ser preguntado si creía que la celebración del mercadillo en el paseo del Salón había convencido a todos aquellos reticentes al cambio de ubicación de las ferias de la avenida del Acueducto, tal y como pronosticó en septiembre. «Yo estoy convencido de que el sitio es óptimo. No me escondo si digo que hay cosas que mejorar», declaró. No obstante, señaló que los incidentes que han restado «un poco de éxito» al Paseo de la Navidad no eran culpa del gobierno municipal.
Publicidad
«Lo que sí ha restado es la actitud de la oposición de cuanto peor, mejor. Ha restado magnificar todo ante la ciudadanía y los comerciantes. Ha sido un lastre. Más vale que fueran leales con la institución», concluyó el regidor.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.