Tramo inferior de la avenida Padre Claret con el adoquín levantado. Antonio de Torre

Segovia

Las obras de Padre Claret se alargarán hasta finales de septiembre

No se podrán acortar los plazos esperados al haberse detectado más desperfectos de los previstos

Quique Yuste

Segovia

Jueves, 22 de agosto 2024, 10:15

Las obras de la avenida Padre Claret que ejecuta el Ayuntamiento de Segovia desde la última quincena de julio se han encontrado con su primer obstáculo. Y no es menor. Tras levantar el adoquín en las zonas más afectadas por los hundimientos en la calzada, ... los operarios han comprobado que los desperfectos son mayores de los previstos inicialmente, lo que supondrá una intervención de mayor envergadura que la planteada cuando arrancaron las obras.

Publicidad

¿Qué supone esto para el Ayuntamiento? Las consecuencias y el modo de proceder todavía es una incógnita. La concejalía de Obras, Servicios e Infraestructuras ha encargado un nuevo informe técnico, que se espera tener sobre la mesa mañana, que detalle con precisión los hundimientos y su intensidad. La gran mayoría de los baches desconocidos hasta hace semanas han aparecido en el tramo inferior de la calle, en la zona más próxima al Acueducto de Segovia. Aunque el concejal del área, José Luis Horcajo, sospecha de varias posibles causas, insiste en lanzar un mensaje de cautela y esperar a la conclusiones del informe.

De ese documento también saldrán las posibles soluciones a adoptar por parte del Ayuntamiento, aunque Horcajo ya adelanta que al tratarse de un contrato menor no se puede realizar uno nuevo. El problema surge, sobre todo, porque para reparar los nuevos hundimientos encontrados hace falta encargar más material de un adoquín prefabricado que se debe encargar «sobre pedido». Es decir, el Ayuntamiento tiene que volver a comprar un material que tan solo se fabrica bajo demanda. «Ahora no hay material suficiente», comenta el edil, que recuerda que la tardanza a la hora de recibir el adoquín fue una de las causas que motivó que las obras no empezasen hasta la segunda quincena de julio.

Lo que sí tiene claro José Luis Horcajo es que ya no será posible agilizar los plazos y terminar las obras antes de la fecha inicialmente prevista, tal y como pretendía el Ayuntamiento de Segovia. Los trabajos, que comenzaron el 22 de julio, tenían un plazo de ejecución de dos meses que el Consistorio espera acortar para que apenas coincidiese con el inicio del curso. Sin embargo, ese deseo ya no será posible y la intervención se demorará con total seguridad hasta los últimos días del próximo mes de septiembre.

Publicidad

Mientras tanto, sigue sin resolverse el conflicto entre el Ayuntamiento de Segovia y Fuenco SAU, la empresa que se encargó de realizar las obras de remodelación de la calle entre octubre de 2022 y mayo de 2023. Aquella intervención sigue en periodo de garantía, pero la empresa argumenta que los hundimientos se han producido por la orden recibida de instalar el adoquín cuando las temperaturas no eran las apropiadas. El nuevo gobierno municipal estudia si ese argumento es suficiente para que la empresa pueda desentenderse de la garantía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad