Obras en el centro de salud de Nueva Segovia. Antonio de Torre

Las obras del centro de salud de Nueva Segovia continuarán hasta primavera

La Junta prepara la adjudicación del proyecto de final de obra para poder retomar «cuanto antes» los trabajos

Quique Yuste

Segovia

Domingo, 5 de febrero 2023, 10:18

La actual empresa adjudicataria de las obras del futuro centro de salud de Nueva Segovia seguirá trabajando en la ejecución del inmueble durante al menos un mes y medio o dos meses. Será a partir de entonces cuando la empresa Tableros y Puentes S. A. deje la obra abandone la construcción del edificio, una vez han estimado la falta de rentabilidad y viabilidad económica del proyecto por el aumento de los costes de los materiales de la construcción.

Publicidad

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, José Mazarías, explica que la actividad sigue en la parcela situada entre las calles Dámaso Alonso, Gerardo Diego y la carretera de La Granja. Así seguirá hasta que la empresa finalice la construcción de la cubierta, el compromiso adquirido por la constructora antes de resolver el contrato. Para ello, y según las explicaciones ofrecidas por el representante de la Administración autonómica en la provincia, todavía falta por construir el segundo forjado, desde la línea de la junta de dilatación hasta el final del edificio en las inmediaciones de la calle Gerardo Diego.

Después se procederá a la construcción de la última planta del futuro ambulatorio con pilares metálicos. No obstante, Mazarías avanza que la cubierta no será colocada en las próximas semanas, ya que sin la edificación lateral de la segunda planta los paneles de la cubierta podrían volar con el aire y ser peligrosos para los viandantes que transiten por la zona.

Así, la instalación de los pilares metálicos será la última actuación de la actual empresa. Mientras se ejecuta, la Delegación Territorial de la Junta trabaja en la alternativa para dar continuidad al centro de salud. Esta pasa por la redacción de un proyecto de final de obra, en la que se resta lo ejecutado hasta la fecha y se valora lo que queda por realizar con los precios actuales de los materiales de construcción. Según afirmó Mazarías, actualmente se está en proceso de adjudicar la redacción del proyecto. «Puede ser a través de un contrato menor y, por lo tanto, se puede hacer desde la Gerencia de Asistencia Sanitaria para ganar más tiempo», declaró. La intención es que el retraso en la construcción del edificio «sea el menor posible».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad