Luis Álvarez, nuevo propietario del castillo de Pedraza
«Mi objetivo es convertir a Pedraza en un pueblo icónico en el mundo»Luis Álvarez, nuevo propietario del castillo de Pedraza
«Mi objetivo es convertir a Pedraza en un pueblo icónico en el mundo»El productor Luis Álvarez, uno de los nuevos propietarios del castillo de Pedraza, afirma que la opción de adquirir la fortaleza medieval del municipio segoviano era una «oportunidad del universo» que no podía dejar escapar. Por eso, en cuanto supo que estaba a la venta ... no dudó en llamar a la inmobiliaria para presentar una oferta. Tras unas negociaciones rápidas y ágiles con la familia Zuloaga, propietaria hasta ahora del castillo, la empresa Teatrópolis que dirige junto a Santiago Segura y José Mota se hizo con el inmueble hace tan solo unos días. Y este jueves el propio Luis Álvarez ya estaba en Pedraza para empezar a preparar el nuevo proyecto que tiene pensado para dotar de contenido a la fortaleza.
Publicidad
«Yo creo que estas cosas no las escogemos nosotros», explica el productor que también gestiona el Gran Teatro Príncipe Pío de Madrid. Por eso, explica la compra del castillo de Pedraza como una conexión improvisada en un momento en el que se juntaron los astros, que comenzó una lluviosa mañana de San Isidro cuando en el hipódromo se enteró de que la fortaleza estaba a la venta. Ese mismo día llamó a la inmobiliaria y pidió poder visitar el castillo. «Fue llegar allí y sentir que me había escogido para darle una nueva vida», comenta.
Noticia relacionada
En realidad, Luis Álvarez ya conocía el principal monumento de Pedraza, localidad segoviana que ha visitado con frecuencia junto a los productores de Broadway que acuden a ver sus espectáculos en Madrid. «Siempre les agasajaba con un viaje a Pedraza para conocer el pueblo, pero en ninguno de esos viajes era posible visitar el castillo», recuerda. Por eso, en cuanto tuvo conocimiento de que podía adquirir el inmueble no lo dudó. «Era un momento en el que no estábamos buscando comprar nada, pero lo concebí como una oportunidad que te da la vida y que no se puede rechazar», sostiene. Negoció con la familia Zuloaga, a la que agradece su disposición y que haya rechazado ofertas extranjeras de mayor valor económico. «Querían que el nuevo proyecto respetase y cuidase el legado de los Zuloaga. Cuando les presenté el proyecto les encantó», asevera.
Con el apoyo de Santiago Segura y de José Mota, cerraron la compra y se pusieron a trabajar en un proyecto que tuvieron claro desde el primer momento. «Tengo que hacer que Pedraza crezca más todavía y sea más universal. Mi objetivo es convertir a Pedraza en un pueblo icónico en el mundo», apunta. «¿Hasta dónde llegaremos? Como dice el dicho, dispara a la luna que a alguna estrella le darás», añade.
Publicidad
Las dos líneas en las que se basa la iniciativa de la empresa Teatrópolis son la apertura total de la fortaleza para las visitas al público y una programación de actividades para todo el año. Durante la primavera y el verano, los actos serán constantes. De hecho, Álvarez anuncia que está cerrado un acuerdo con Warner Music para que se encarguen de todos los conciertos de verano que acogerá el castillo. Como ejemplo, el nuevo propietario del castillo señala el festival que cada verano se celebra en Edimburgo (Escocia).
Pero además, el promotor anuncia espectáculos especiales para diferentes épocas del año. De hecho, espera que la primera de todas ellas sea este mismo otoño con motivo de Halloween, aunque no garantiza que todo esté preparado para finales de octubre. Sí que promete que en navidades ya habrá un gran evento en el castillo de Pedraza, que se convertirá en Laponia para albergar la residencia tanto de Papa Noel como de los Reyes Magos. El objetivo es que miles de niños de Segovia, Madrid y el resto de España lleguen hasta Pedraza. Otro evento, por ejemplo, tendrá lugar en San Valentín, cuando la fortaleza se convertirá en un lugar de celebración para los enamorados.
Publicidad
Pero además de las distintas actividades programadas a lo largo del año, una de las primeras medidas que se van a adoptar será la apertura total del castillo al público. «Me daba pena que no se pudiera visitar. Lo primero que quiero es poder abrirlo y que la gente pueda conocerlo por completo», adelanta Álvarez. Para ello, promete una decoración «muy detallista» que ya ha encargado a los decoradores del parque temático Puy de Fou (Toledo), quienes ya estaban este jueves visitando la fortaleza. «Quiero que cuando se entre al castillo la gente tenga la sensación de haberse transportado a la Edad Media. Quiero decorarlo y que la gente vea un antes y un después en el castillo de Pedraza», asegura. ¿Cuándo espera Luis Álvarez poder abrir el castillo? «Mañana mejor que pasado», asegura.
El productor asegura no tener cuantificada la inversión total prevista que tienen pensada para el castillo de Pedraza. «Se ha comprado un poco de manera pasional», comenta Álvarez, quien añade que tanto él como Santiago Segura y José Mota no se han embarcado en este proyecto para intentar sacar beneficio. «Se han metido por romanticismo. Mota y Segura han estudiado Bellas Artes», recuerda.
Publicidad
Además, anuncia que Teatrópolis tendrá sede en Pedraza y que gran parte de los beneficios que obtengan repercutirán en la recuperación del propio castillo. Aunque considera que a la fortaleza «no le falta nada», señala que las almenas y la fachada «están un poco deterioradas». Por ello, ayer ya se reunió con el arquitecto municipal de Pedraza para obtener información. «Es muy complicado restaurar un castillo y no tenemos ni idea del grado de restauración que nos van a permitir», indica.
Por último, asegura que su intención es respetar «el sistema económico local» y anuncia que para arrancar el proyecto contratarán a seis personas fijas. Pero señala que serán «muchísimos» más los empleados eventuales que necesitarán para los conciertos y espectáculos previstos en el castillo de Pedraza. En este sentido, intentará imitar una idea del Puy de Fou de original. «Fue capaz de involucrar a la gente del pueblo para que hicieran los espectáculos y me encantaría que en Pedraza se apunten», declara. Es la única similitud con el parque temático histórico en Toledo. «Puy de Fou tiene hostelería y nosotros no la vamos a tener. La hostelería de Pedraza no se puede mejorar», concluye.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.