![Nueve de cada diez pruebas pendientes en Radiología del hospital son ecografías](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202302/14/media/cortadas/ecografo-detorre-kaQB-U1906336042585EI-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Nueve de cada diez pruebas pendientes en Radiología del hospital son ecografías](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202302/14/media/cortadas/ecografo-detorre-kaQB-U1906336042585EI-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El sistema público de salud no da más de sí para acometer con sus propios medios el volumen de operaciones quirúrgicas o aliviar la lista de pruebas diagnósticas. Frente a esa incapacidad, la Consejería de Sanidad va a continuar con su política de conciertos con ... el sector privado. El titular autonómico, Alejandro Vázquez, se ratifica en el modelo de colaboración. Y eso que la región «tiene el índice más bajo de privatización de todo el sistema nacional», ha ensalzado. Sacyl acusa la falta de médicos especialistas, admite el consejero.
Noticias relacionadas
César Blanco Elipe
La externalización de procesos en Castilla y León, por lo tanto, va a proseguir como una de las medidas del plan de choque para descongestionar las listas de espera, junto a las peonadas o la recientemente anunciada apertura vespertina de consultas de Medicina de Familia en centros de salud. Segovia no es una excepción, ha subrayado este martes en su visita al complejo hospitalario para conocer de primera mano el funcionamiento del angiógrafo digital, que empezó a prestar servicio el pasado noviembre.
Radiodiagnóstico es una de las áreas que requiere la colaboración privada. Para sacar adelante la demanda creciente que llega al servicio que coordina Javier Rodríguez Recio, además de ampliar horarios, se han establecido conciertos. El jefe del departamento detalla que el modelo de externalización consiste en «no derivar pruebas» a la clínica privada segoviana con la que trabaja. Lo que sí se concierta es la lectura de los informes.
El hecho de que sea un centro privado ubicado en la capital segoviana no es baladí. El especialista destaca que así se garantiza la «cercanía de la actividad» a los usuarios. Son «varios centenares» de informes los derivados a Los Tilos para evitar atascos, según ha puesto de relieve el gerente de Asistencia Sanitaria. Luis Gómez de Montes añade que en la política de externalización también han tenido cabida en el último año más de cien intervenciones quirúrgicas.
La realización de pruebas diagnósticas se queda en el complejo hospitalario público. Los pacientes en espera estructural se acumulan y concentran en las ecografías. De hecho, nueve de cada diez pruebas pendientes al acabar 2022 eran ecografías. Esta lista se refiere a los usuarios que, en un momento dado, aguardan ser vistos en consulta por el especialista o la realización de una prueba diagnóstica o terapéutica, y cuya demora es atribuible a la organización y recursos disponibles.
Al inicio del presente ejercicio, 550 personas estaban a la espera de esta prestación, en torno a un centenar menos que un trimestre antes, pero cuatro veces más que en el ecuador de 2022 y casi seis veces más que doce meses antes.
Durante el último año también ha empeorado el retraso medio para someterse a esta técnica. Entre los cierres de 2021 y 2022, el Hospital General incrementó en nueve días la tardanza para hacer una ecografía. En concreto, la lista estructural pasó de esperar 46 jornadas a 55. Pero como la gestión sanitaria se mide en tendencias, el espejo retrovisor que brindan los datos de la Consejería refleja que la dilación media se alargaba a los 68 días dos años atrás, y hasta los 85 si se retroceden tres, hasta justo antes de la pandemia del coronavirus.
Al revisar los retrasos medios más abultados al terminar 2022, destacan los casi seis meses de promedio que arroja la lista de espera para un TAC. Esta es la cruz. La cara de la moneda es que en el último trimestre del año pasado se recortó de manera considerable la lista de pacientes pendientes, al pasar de 75 a 26. Asimismo, Radiodiagnóstico rebajó la relación de pruebas en cartera aplazadas por criterio del médico solicitante.
La unidad que coordina Rodríguez Recio despidió 2022 con otra tendencia descendente en la evolución de la lista de espera para mamografías. Tal y como indican los números del portal Salud Castilla y León, la anualidad pasada echó el cierre con 31 personas en la espera estructural, dieciséis menos que un año atrás y cinco menos que en el trimestre precedente. En cuanto al tiempo que aguardan los usuarios para hacerse la prueba, el curso pasado terminó en 42 días, nueve menos que tres meses antes, 57 menos que en el ecuador de 2022, y ocho menos que doce meses atrás.
Sanidad recoge que, a fecha del pasado 31 de diciembre, no había pacientes en espera para someterse a una resonancia magnética, por lo que tampoco hay registrados retrasos recientemente en esta actividad de la unidad de Radiodiagnóstico de Segovia. Únicamente figuran nueve procesos pendientes aplazados por decisión clínica, cien menos que los que había tres meses antes.
Los incrementos anuales acumulados de pruebas que se llevan a cabo en la unidad que dirige Rodríguez Recio se sitúan entre el 10% y el 20%. Esa carga al alza es susceptible de alargar las esperas de los pacientes y de engrosar la lista de segovianos que aguardan un diagnóstico.
Noticias relacionadas
El consejero matiza que la continuidad de los conciertos con la privada responde a la «obligación de poner a disposición de los usuarios todos los medios del sistema sanitario». Aunque los responsables de la gestión son partidarios de aprovechar al máximo los recursos públicos, en ocasiones «no es posible abordarlo de forma razonable». Los conciertos «se ponen a disposición de los pacientes de modo voluntario», detalla Vázquez, quien agrega que las operaciones que se externalizan tienen una «complejidad baja».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.