Una de las torres de luz del campo municipal de La Albuera. Antonio Tanarro

Segovia

La nueva iluminación de La Albuera costará un 50% menos de lo previsto

Somacyl ha aceptado la oferta presentada por la empresa Aceinsa Salamanca con un presupuesto de 304.689 euros

Quique Yuste

Segovia

Martes, 17 de septiembre 2024, 20:40

La empresa Aceinsa Salamanca se encargará de ejecutar las obras para la renovación del sistema de iluminación del campo municipal de La Albuera. Su oferta, un 49,80% inferior al presupuesto de licitación, ha sido finalmente autorizada por la mesa de contratación tras estudiar la ... documentación presentada para justificar una oferta considerada anormalmente baja. Finalmente, la sociedad salmantina ha justificado las cifras de su propuestas sin que los técnicos de Somacyl consideren que se modifique el proyecto diseñado.

Publicidad

Aceinsa Salamanca obtuvo la mayor puntuación de las cuatro empresas que se presentaron al proceso de licitación pública de Somacyl para renovar el sistema de iluminación de La Albuera y cumplir así con los requisitos mínimos que fija la Real Federación Española de Fútbol para que la Segoviana pueda competir en Primera Federación. La empresa consiguió la mejor de las puntuaciones gracias a una oferta económica –el criterio que más se tiene en cuenta– de 304.689 euros (IVA incluido). Supone una rebaja sobre el presupuesto base de licitación con el que Somacyl valoró el proyecto y que ascendía hasta los 606.951 euros. Es decir, la propuesta elegida supone rebajar casi a la mitad el coste final de la intervención.

Las otras tres propuestas presentadas también suponían una importante disminución del dinero a invertir para que La Albuera cuente con la iluminación mínima necesaria que garantice una correcta retransmisión de los partidos de fútbol por televisión. La segunda oferta mejor valorada, pese a ser también la segunda más cara, fue la presentada por Eiffage Energía, con un presupuesto de 412.243 euros que suponía una rebaja del 32%. En tercer lugar quedó la oferta de Redeles Eléctrica del Levante, que pese a una propuesta inferior a los 400.000 euros (390.830) quedó en tercera posición a gran distancia en lo que a valoración se refiere de las dos primeras. La última oferta fue la presentada por la empresa segoviana Montajes Eléctricos Lumar, con un presupuesto de 562.000 euros que suponía una disminución de los costes planteados por Somacyl del 7,29%.

Objetivo: Copa del Rey

Con la adjudicación de las obras a Aceinsa Salamanca, el siguiente paso es la firma del acta de replanteo para que puedan comenzar los trabajos a lo largo de las próximas semanas. La fecha marcada en rojo en el calendario es el 15 de enero de 2025, el día que la Real Federación Española de Fútbol exige que todos los clubes cumplan con los requisitos mínimos para competir en Primera Federación. Por delante hay, por lo tanto, cuatro meses de plazo, tiempo en principio más que suficiente para que se pueda ejecutar la intervención.

Publicidad

Según el pliego de condiciones, el plazo de ejecución de las obras es de 84 días desde el preciso momento en el que firme el acta de replanteo. Es decir, algo menos de tres meses. Si se cumplen los plazos y no hay contratiempos durante la realización de los trabajos, el campo municipal de La Albuera contará con su nueva iluminación antes incluso de que finalice 2024.

Pero el Ayuntamiento de Segovia, propietario de la instalación deportiva, tiene otra fecha fijada en el calendario: la primera semana de diciembre. Entre los días 3 y 5 del último mes del año, se disputará la segunda ronda de la Copa del Rey, eliminatoria que la Gimnástica Segoviana disputará si consigue superar el partido de primera ronda que enfrentará a los gimnásticos con un equipo de Segunda Federación en un encuentro en el que los azulgranas serán visitantes y que se disputará a finales de octubre. Si los de Ramsés salen triunfadores, jugarán la segunda ronda con total seguridad en La Albuera y previsiblemente ante un equipo de Primera División, entre los cuales puede haber rivales como el Atlético de Madrid. El deseo del gobierno municipal es que para esa fecha ya funcione la nueva iluminación, aunque falten retoques del resto de la instalación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad