Segovia
La nueva iluminación de La Albuera, para finales de año o inicios de 2025Secciones
Servicios
Destacamos
Segovia
La nueva iluminación de La Albuera, para finales de año o inicios de 2025El estadio municipal de La Albuera no contará con su nuevo sistema de iluminación hasta finales de 2024 o comienzos de 2025. El proyecto, presupuestado en más de 600.000 euros, ha salido a licitación a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio ... Ambiente (Somacyl) y tiene un plazo de ejecución de doce semanas. Por lo tanto, la Gimnástica Segoviana disputará al menos ocho de sus diecinueve partidos como local de la temporada 2024-2025 sin el sistema de iluminación mínimo exigido por la Real Federación Española de Fútbol para poder retransmitir por televisión los encuentros.
Esa cifra puede incluso aumentar a nueve partidos, ya que el último duelo que disputará la Segoviana en 2024 será el fin de semana del 22 de diciembre. Será ante el Lugo y en La Albuera y para entonces, si no hay retrasos ni en la tramitación ni en la ejecución de las obras, las nuevas torretas de luz podrían estar ya operativas. Si es así, el nuevo sistema se estrenaría justo el fin de semana del año en el que hay menos horas de luz natural.
Los plazos del proyecto, que finalmente asume Somacyl, están bastante claros. Las empresas interesadas en ejecutar la intervención pueden presentar sus ofertas hasta el próximo 29 de agosto. La apertura de sobres con las propuestas de cada empresa se producirá cuatro días más tarde, el 3 de septiembre, por lo que la propuesta de adjudicación se prevé para las primeras jornadas del próximo mes. La normativa establece unos plazos para la firma del acta de replanteo y el inicio de las obras una vez se materialice la adjudicación del contrato, por lo que si no se producen contratiempos los trabajos comenzarían a finales de septiembre o comienzos de octubre. Todo ello, claro está, si no se producen alegaciones o retrasos en los trámites administrativos.
Con las obras empezando ya en otoño y un plazo de ejecución de doce semanas, el nuevo sistema de iluminación no estará listo ni en octubre ni en noviembre. Y en diciembre, quizás solo en el último partido ante el Lugo. Por ello no sería descartable que las nuevas torretas de luz tuvieran su estreno ya en 2025, en la jornada que el 19 de enero enfrentará a los azulgranas con el Arenteiro en La Albuera.
Con esta hoja de ruta sobre la mesa se abre otro posible problema para la Gimnástica Segoviana y el Ayuntamiento de Segovia, nada nuevo por otra parte durante los últimos años: la Copa del Rey. Los gimnásticos disputarán el último fin de semana de octubre la primera ronda de la Copa del Rey, previsiblemente a domicilio ante un equipo de Segunda Federación, aunque también hay pequeñas opciones de que el duelo, a partido único, sea en La Albuera ante un conjunto de Primera Federación. Ahí no está el verdadero problema, ya que en caso de jugar esa eliminatoria en Segovia no sería un partido ante un equipo de fútbol profesional que obligase a su retransmisión en directo por televisión.
606.951 euros
es el presupuesto con el que sale a licitación la renovación de la iluminación de La Albuera.
El problema surgiría de verdad en caso de que la Segoviana logre pasar esa primera eliminatoria. Tendría que jugar una segunda ronda la primera semana de diciembre en la que se enfrentaría, con un alto porcentaje de probabilidades, a un equipo de Primera División (salvo Real Madrid, Barcelona, Athletic y Mallorca y los eliminados, si los hay, en primera ronda). Esa eliminatoria, que también podría darse ante un equipo de Segunda División, sí que sería retransmitida por televisión. Pero sin la iluminación suficiente para esa fecha, habría que buscar alternativas como el alquiler de nuevos focos (como ya ocurrió en 2022) o esperar que la Federación coloque el partido por el día (como el choque entre el Turégano y el Celta de la campaña pasada).
Además del calendario, el pliego de condiciones del proyecto -que se puede consultar en la Plataforma de Contratación- establece que el presupuesto de las obras es de casi 607.000 euros. La intervención prevista contempla la sustitución de las actuales torres de luz, de 14 metros de altura y con proyectores de halogenuros metálicos con baja eficiencia, por cuatro nuevas torretas de 26 metros de altura y proyectores de LED regulables.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.